El certificado de concordancia es un documento que muy pocos conocen, y que te facilitará muchos trámites. Permite acreditar a un español (nacionalizado) su concordancia de identidad, cuando antes tenía un NIE como extranjero residente en España.
Esto es porque, al ser extranjero se te asignará un número de NIE, un identificador único, al ser concedida la nacionalidad española tendrás en su lugar un número de DNI, igualmente, un identificador único.
¿Para qué sirve el certificado de concordancia?
Este documento lo solicitarán algunos órganos administrativos cuando vayas a realizar ciertos trámites y aparezcan tus datos antiguos con tu antiguo número de NIE, como por ejemplo:
- La Dirección General de Tránsito.
- Las instituciones de seguridad social española.
- La Agencia Tributaria.
- Variedad de instituciones privadas.
- Los organismos judiciales y administrativos regionales.
- Las instituciones bancarias, de crédito, entre otros entes financieros.
Además, una vez que un ciudadano obtiene la nacionalidad española, el certificado de concordancia sirve para que se hagan distintas modificaciones que deben informarse a la Comisaría General de Extranjería, como pueden ser:
- Tu estado civil.
- El domicilio real y fiscal.
- La nacionalidad del titular.
- Su número de pasaporte.
- Entre otras cuestiones.
¿Cómo obtener el Certificado de Concordancia?
En primer lugar, deberás solicitarlo en una Comisaría de la Policía dentro de tu comunidad en España. La mayoría de las provincias requieren que se pida una cita previamente, y la entrega varía de ser casi inmediata hasta incluso unos cuatro o cinco días hábiles posteriores a la cita.
Ejemplo de solicitud de cita para la Comunidad de Madrid a través del portal de cita previa
Los requisitos para obtener el certificado de concordancia son los siguientes:
- El formulario de solicitud EX-15
- Justificante de cita
- El pago de la tasa (7,17 €) del modelo 790 (cuyo código es 012) apartado “Certificados o informes emitidos a instancia del interesado” a nombre de la Dirección General de la Policía. Este abono debe hacerse por medio de una entidad bancaria autorizada o entrando en este enlace, buscando la opción de la tasa de «Certificados o informes emitidos a instancia del usuario»
- Original y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Opcional si lo tienes copia de tu antiguo TIE por ambas caras
¿Es obligatorio tramitar el certificado de concordancia?
No es obligatorio, pero te facilitará mucho hacer los trámites arriba mencionados a la hora de hacer los cambios de tu NIE a DNI.
Datazo opcional: el pago del certificado es por un ejemplar del documento, te recomendamos hacer una, o varias copias ya que, muy seguramente se la queden los entes como DGT, entidades bancarias, entre otros, por lo que, al entregar copias podrás conservar siempre el original para futuros trámites.
Quizás te pueda interesar leer:
👉 Regularización de menores de edad en España (Nacionalidad por simple presunción)
👉 Cómo solicitar el Ingreso Mínino Vital [Guía completa y actualizada]
👉 Se prorrogan automáticamente durante 6 meses las residencias de extranjeros en España
👉 Aprobado el Ingreso Mínimo Vital, esto es lo que debes saber para solicitarlo
Puedes ponerte en contacto con nosotros, bien sea para comenzar con tu trámite (residencia, arraigo, asilo), nacionalidad española, asesoría, gestión de documentos en Venezuela o España haciendo clic aquí 👇
Contáctanos o pide presupuesto ahora
La información es más necesaria que nunca, si te te ha parecido útil esta información no dudes compartirla y cualquier comentario déjalo porfa acá abajo 😊👇
Por favor nesecito que me ayude con la hoja de concordancia
Hola imposible sacar cita previa por Internet, para el certificado de concordancia.
Que debo hacer❓
HOLA, IMPOSIBLE SACAR CITA. HAS CONSEGUIDO CITA?
Yo logre sacar cita en avenida de los poblados, pero tardo para que la pudiera conseguir. ¿Alguien sabe cómo debe rellenarse el modelo EX15? para cuando se trata del certificado de concordancia
Hola Alenjandro, tengo la misma duda con el modelo EX15. Finalmente pudiste rellenarlo? Gracias.
roundi_20@hotmail.com
Olvidaré de ese certificada que solo sirve para gastarte dinero. L’ós DATOS de la cuenta bancària p
Ejemplo lo hacesvtubyendo a tu banco y Ellis lo Hacen, haciendo, s.social, SEPE, etc te recomiendo un gestor ya que por el COVID se te puede hacer interminable. Al tener DNI, el instituto nacional de estadística ( INE) al Cabo de unos 3 O 4 meses te envia por correos postal una notificación con TUS NUEVOS DATOS y el padró se actualitza de manera automàtica.
Nesecito una hoja de concordancia X favor me podéis ayudar
Uhmm. Yo fui a la secretaria del mismo cap. Les enseñé mi NIE y mi NUEVO DNI y solo TUBIERON que teclear l’ós números del DNI y listo. La tarjeta es la misma. Tu n° de la s.s el mismo solo cambia que ANTES tenias NIE y ahora el DNI
he ido al CAP para cambiar el numero y me dijeron que primero deberia cambiarlo en la SS.
en el banco lo cambiaron sin problema
Hola! Que es CAP? Gracias
Hola Daniela,
Muchas gracias por el post. Una pregunta, en el formulario de solicitud EX-15 no me sale la opción para marcar que voy a solicitar un certificado de concordancia y sólo puedo poner NIE no DNI….sabes si ha cambiado esta solicitud ¿?
Hola Valentina, tengo la misma duda, pudiste entregar el modelo EX-15 sin problemas? Gracias.
Hola qeiro saber qei balei la tasa concordancia de NiE al DNI
roundi_20@hotmail.com
Quiero compartir mi experiencia, 25 de noviembre 2020 en Barcelona, para quien le pueda servir. Yo llevo meses intentando tener alguna luz sobre este certificado y hasta hoy tengo información de primera mano (mi propia experiencia).
He ido a realizar el DNI + Pasaporte (primera vez) en la comisaría de Policía de mi barrio presentando la documentación requerida. He pedido hacer también el certificado de concordancia.
Se me dice que este certificado se hace exclusivamente en la Oficina de Policía de la Delegación del Gobierno, en Passeig Sant Joan 189, con cita previa en la página:
https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html
Me han dado una hoja informativa donde lo dice. He ido a la oficina que me indican y me confirman que en la ciudad de Barcelona sólo se hace en esta oficina el trámite del certificado de concordancia y con cita previa.
Como ya sabéis, hay un déficit de citas y casi nunca hay disponibles. Se los he comentado, y me indican que las citas las publican en esa web de 8 a 9 de la mañana exclusivamente. Que están al corriente de las mafias que se conectan a esa hora para monopolizar esas citas, agotarlas y después intentar venderlas. Por si os sirve de algo, yo he conseguido mi anterior cita para la renovación conectándome a las 8 am. En mi experiencia, según el día de la semana que sea, ponen algunas citas a disposición para cada trámite. Creo que el lunes es el mejor día. Que se sepa esto! NO compréis citas a toda esa gente que se intenta aprovechar. Sacadlas en el horario anterior, de 8 a 9…fuera de él no encontraréis nada por desgracia (lo que nos ha pasado a todos). Resulta que lo de la compra/venta de citas no está estipulado como ilegal y por lo tanto hay gente haciéndose de oro aprovechándose de otros. Mientras las autoridades lo resuelven, combatámoslo con información: pedid citas de 8 a 9 am, conectaros en punto, mirad qué dia de la semana es porque parece ser que no las ponen a disposición cada dia…
En fin, mucho ánimo y suerte a todo el mundo. Seguimos con la burocracia…
Un abrazo
Miguel, muchas gracias por compartir tu experiencia. Para mi es muy útil.
Chorradas para gastar pasta y tiempo. Leete algunas respuestas ke he dejado
sabéis si puede ir un tercero a recoger el certificado de concordancia