Si estás pensando viajar a España u otro país de Europa, es problable que hayas escuchado hablar sobre el famoso ETÍAS, que ha sido aplazado por muuucho tiempo.  

Aunque ya hayamos hablado de él en otras ocasiones y actualmente continúe sin ser un requisito obligatorio, queremos que estés súper informado porque ya se ha anunciado cuándo estará vigente el ETIAS para viajar a España y a otros países del espacio Schengen.  

Sabemos que quieres ir al grano, pero empecemos por entender qué es y con qué objetivo se ha creado este sistema.  

➡️ ¿Qué es el ETIAS?

El permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés) es un nuevo sistema de autorización de viaje, similar al ESTA de Estados Unidos, que pronto será REQUISITO OBLIGATORIO para ciudadanos de países que no necesitan visa para ingresar al espacio Schengen.   

Ha sido creado por la Unión Europea para mejorar la seguridad y controlar más eficientemente a los visitantes extranjeros con fines de negocios, turismo, salud o tránsito, exentos de visa.  

📌 Al requerir esta autorización previa, las autoridades pueden verificar la información de los visitantes y evitar potenciales amenazas.   

Debemos aclarar que no es una visa, pero la información requerida al solicitarlo es muy similar a la de los formularios de solicitud de visa, solo que más detallados.   

📌 La mayoría de los países latinoamericanos están exentos de visa para viajes de corta duración a la zona Schengen. Esto significa que, aunque no necesiten una visa, sí necesitarán obtener una autorización ETIAS antes de viajar a España u otro país de Europa.  

👉🏻 Si quieres saber los países que deberán solicitar el permiso ETIAS, pincha AQUÍ 🔗  

➡️ Ventajas de la ETIAS frente a una VISA

➡️ Rapidez: A diferencia de una visa, el proceso de solicitud del ETIAS es 100% en línea y bastante rápido. 

➡️ Acceso a Múltiples países: Con una autorización ETIAS válida, podrás viajar a todos los países de la zona Schengen sin necesidad de tramitar una visa para cada uno.

➡️ Validez: Una vez aprobado, tu ETIAS será válido por 3 años o hasta que expire tu pasaporte.  

➡️ ¿Cómo obtener el ETIAS para viajar a España?

El proceso es muy sencillo, eso sí, garantiza tener una buena conexión a internet, TODOS tus documentos listos y ninguna distracción durante el proceso.  

📌  Además de tus datos personales y los destinos previstos, también habrá preguntas sobre tu estado de salud y sobre condenas anteriores por actividades delictivas o terroristas.  

➡️ Completa el formulario online: Accede al portal oficial de ETIAS y rellena el formulario con tu información personal.

➡️ Paga la tasa: La ETIAS tiene un costo asociado que deberás pagar en línea.

➡️ Recibe tu autorización: Se estima que -en la mayoría de los casos- recibirás una respuesta en pocas horas.  

Cómo vivir en España con papeles en el 2023 ✈️

➡️ ¿Cuánto cuesta el ETIAS?

La tarifa para una solicitud de permiso ETIAS es de 7 euros.  Los viajeros menores de 18 años o mayores de 70 años no tendrán que pagar la tarifa. 

📌 En la plataforma, se aceptarán pagos con tarjeta de débito y crédito.  

➡️ ¿Cuándo entrará en vigor el ETIAS para viajar a España?

  Ahora sí, la pregunta del millón.  

Al buscar uno a uno los países elegibles para su aplicación (como el caso de Venezuela y muchos países de Latinoamérica) en la página oficial encargada de actualizar todas las noticias relacionadas con este sistema, dice que serán elegibles para solicitar este permiso a partir de 2025.  

Si buscamos entre los 30 países que implementarán este sistema como requisito para poder ingresar, algunos también señalan ya el 2025 como el momento de su aplicación y a pesar de que en el caso de España esta información no aparece clara, incluso figura como un error o una frase incompleta «Se requerirá permiso ETIAS para los viajeros elegibles que ingresen a España a partir de principios de etias.etias.year_launch», la Comisión Europea ha establecido como fecha de aplicación mayo de 2025.  

➡️ ¿Pueden rechazar una solicitud del permiso ETIAS para viajar a España?

Claro que sí.

Hay que tener en cuenta que las solicitudes serán revisadas minuciosamente por los sistemas de información de la Unidad Central del ETIAS, que tendrán un conjunto de criterios para aprobar o denegar la solicitud.   Por eso es muy importante que los formularios de solicitud del permiso ETIAS estén completos y toda la información que coloques sea precisa, actual y, sobre todo, verificable.   

Cualquier descuido u omisión de información en la solicitud puede darnos problemas con nuestra solicitud.  

📌 «Los solicitantes a los que se les haya denegado previamente la entrada a un país europeo o del espacio Schengen pueden haber sido marcados por el SIS (Sistema de Información de Schengen) y esta información también estará disponible para la Unidad Central del ETIAS.

Esto también se aplicará a las personas que han excedido la estancia permitida en visitas anteriores a estados de la Unión Europea o del espacio Schengen.» 

También existen «categorías» de personas a las que no se les otorgará la aprobación del ETIAS, como por ejemplo:

  • Terroristas conocidos y sospechosos de estar involucrados en grupos terroristas
  • Presuntos delincuentes y aquellos con condenas por delitos graves
  • Personas sospechosas de planear una emigración ilegal a Europa
  • Personas con riesgo sanitario: Existirá una lista detallada que podrá ser modificada según sea necesario de enfermedades contagiosas o infecciosas.

Pero ojo, una denegación no es definitiva, ya que la decisión puede ser APELADA.  

Algo muy importante que debemos recordar es que un permiso ETIAS no garantiza la entrada a un país de Europa, ya que la decisión final la toma el personal de seguridad fronteriza.  

Si tienes dudas de cómo hacer este trámite y todos los necesarios para ingresar a España, recuerda que nuestro equipo está súper capacitado y sobre todo, al día con estos temas para que solo te lleves «sospresas agradables» a la hora de viajar a España.  

Esto ha sido todo por hoy 🙂

Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 692 89 27 76 o por hola@legalizados.es

  Quizás te pueda interesar leer:

👉 7 preguntas frecuentes sobre homologar títulos universitarios en España

👉 5 preguntas frecuentes sobre el recurso contencioso para nacionalidad

👉 ¿Cuánto cuesta vivir en España en 2023?

👉 Cuál es el mejor lugar de España para vivir?

LM_Guia trabajo

¿A dónde te lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la carta en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!