Si estás leyendo este artículo es porque eres muy posiblemente un candidato a optar por la nacionalidad española por residencia ¡Olé! 💃 yo más que nadie sé el placer que da poder tener el bendito pasaporte cuando como migrante me las he visto negras 😓
Existen tres vías para optar a la nacionalidad española:
- Nacionalidad por residencia
- Nacionalidad por opción
- Nacionalidad por filiación
En este artículo nos vamos a centrar en la primera opción que es, en principio la más frecuente, ya que es a la que podemos optar los extranjeros que residimos en España.
¿En qué consiste la nacionalidad española por residencia?
La Nacionalidad Española por Residencia es una de las vías de adquisición de la ciudadanía española contemplada en el Código Civil español. Es la opción más frecuente, ya que entre otros requisitos se debe acreditar un tiempo de residencia legal, buena conducta e integración.
¿Cuál es el tiempo necesario de residencia legal para adquirir la nacionalidad española por residencia?
Para casos generales, el extranjero debe haber residido en España de forma continuada durante al menos 10 años antes de la solicitud. Sin embargo, existen varios supuestos en los que el plazo de 10 años de residencia se puede reducir considerablemente:
Cinco años (5): para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
Dos años (2): para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
Un año (1): para aquellos que acrediten algunas de estas condiciones:
- Nacido en territorio español
- El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción
- El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles
- El que lleve un año casado con un ciudadano de nacionalidad española
- El viudo o viuda de española o español
- El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles
Requisitos para adquirir la nacionalidad Española por Residencia
Los requisitos fundamentales para poder adquirir la nacionalidad son:
- Residencia continuada en España inmediatamente anterior a la solicitud (en los años descritos más arriba)
- Buena Conducta Cívica
- Integración
- Carecer de antecedentes penales, tanto en tu país de origen como en España
- Documentación en vigor
Sobre este punto es muy importante aclarar que si bien, los venezolanos tenemos en este momento a nuestro favor una normativa que permite realizar trámites de extranjería con pasaporte vencido esto NO aplica para el trámite de la nacionalidad española, ya que los organismos competentes son diferentes, por un lado está extranjería quien regula las residencias y por otro lado el ministerio de justicia para la nacionalidad.
Si ya llegaste hasta aquí es porque reúnes los requisitos, ahora ¿por dónde empiezas? lo primero es hacer un check list de los documentos que te vamos a dejar más abajo y comenzar a tramitarlos de ser posible con un par de meses de anticipación, ya que requerirán de tu país documentos recientes y apostillados, no sabría como es el proceso en otros países pero en Venezuela esto suele ser bastante lento 😅, así que para evitar contratiempos lo ideal es que compruebes los documentos y fechas y te planifiques.
Documentos para optar a la nacionalidad española
Documentación general
- Modelo de solicitud
- Certificado de nacimiento del país de origen debidamente legalizado y apostillado (si no está al castellano debe estar traducido) con menos de 12 meses de emisión
- Copia completa del pasaporte en vigor
- Certificado de antecedentes penales del país de origen apostillado (si no está al castellano debe estar traducido) con menos de 6 meses de emisión
- Certificado de empadronamiento actualizado
- Copia completa de tu tarjeta de residencia (TIE) en vigor o copia del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea, en caso de que seas ciudadano comunitario
- Documentación adicional que quieras adjuntar a tu expediente como puede ser copia de tu contrato de trabajo, tarjeta sanitaria, formación adicional u otros que refuercen tu integración con España
- Certificado apto del CCSE y/o DELE en su caso
- Tasa 790 código 026 abonada correctamente, tiene un importe de 104,05 euros (2022)
Documentación específica
Como la solicitud de nacionalidad española por residencia tiene varias vías de acceso en relación al tiempo de residencia, el que comentamos más arriba que se reduce de 10 años a 5, 2 o 1 año, se debe además de presentar la documentación general, una documentación específica según el estatus del solicitante.
– Nacidos en territorio español
Certificado literal de nacimiento del interesado emitido en el Registro Civil español reciente
– Quienes no hayan ejercido oportunamente la facultad de optar
En este caso deben presentar la documentación que acredita haber estado incluido en uno de los supuestos del artículo 20.1 del Código Civil, para ello deberá aportar:
- Certificado literal de nacimiento del padre/madre español
- Certificado literal de nacimiento del interesado inscrito en un Registro Civil español o resolución judicial donde conste la adopción por español o el reconocimiento de la filiación.
– Personas en régimen de tutela, guarda o acogimiento no provisional por persona física o institución española
En los casos de acogimiento familiar: Auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento.
En los casos de acogimiento por Institución española: Resolución de dicha institución por la que se asume la tutela, guarda o acogimiento.
– Casado/a con español/a
- Certificado literal de nacimiento del cónyuge español, expedido por el Registro Civil español
- Si el matrimonio fue realizado en el extranjero y no ha sido registrado en España, debe ser aportado legalizado y apostillado, si por el contrario fue realizado o registrado en España, certificado literal expedido por Registro Civil español
- Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto con el cónyuge
– Viuda/o de un ciudadano español
- Certificado literal de nacimiento del cónyuge español, expedido por el Registro Civil español
- Si el matrimonio fue realizado en el extranjero y no ha sido registrado en España, debe ser aportado legalizado y apostillado, si por el contrario fue realizado o registrado en España, certificado literal expedido por Registro Civil español
- Certificación de defunción del cónyuge
- Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto a la fecha de fallecimiento del cónyuge
– Descendiente de español
Certificado literal de nacimiento del padre/madre español o emitido por el Registro Civil
– Refugiados y apátridas
En el caso de los refugiados y apátridas la documentación expedida por el Ministerio del Interior que acredita esta condición, puede sustituir a la partida de nacimiento y al certificado de antecedentes penales del país de origen, e incluso al pasaporte, en caso de que el interesado no los tenga. Será obligatorio siempre:
- Modelo de solicitud normalizado
- Justificante del pago de tasa
- Pasaporte Azul de la Convención de Ginebra de 1951
- Certificado o resolución de la oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior donde conste: Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, Nombre de los padres y que mantiene su condición de refugiado o apátrida.
Toda la documentación que se aporte al expediente de nacionalidad española por residencia deberá estar en vigor en el momento de solicitud. Para determinar la validez en el caso de los certificados se atenderá al plazo de vigencia que conste en el propio documento. En el caso de certificados de antecedentes penales en los que nos conste ningún tipo de plazo de validez, se entenderá que estos documentos tienen una vigencia de seis meses. ¿Cómo se cuenta este plazo? El plazo de los seis meses, se deberá contar desde la fecha de emisión o expedición del propio documento y no desde la fecha de legalización o apostilla del mismo.
Cómo realizar la presentación de solicitud de nacionalidad española por residencia
Para poder presentar la solicitud de la nacionalidad española por residencia podrás hacerlo por varias vías:
- De forma presencial (no recomendado por los tiempos de espera): a través de Registro Público, incluido el Registro Electrónico Común y el Registro Electrónico del Ministerio de Justicia o por correo postal
- Vía telemática: Para hacer la solicitud por esta vía será necesario que tengas un Certificado Digital
- A través de plataformas habilitadas por Colegios de Abogados y gestores administrativos (como nuestro caso) en el que suele ser la vía más rápida
Puedes contactarnos haciendo clic aquí.
Estados del expediente de Nacionalidad Española por Residencia
Una vez hayas presentado la solicitud de nacionalidad española por residencia y el Ministerio de Justicia te haya asignado el número expediente podrás hacer un control del estado de tu expediente de nacionalidad española. Los estados del expediente de nacionalidad española por residencia son:
-
-
- Abierto – En tramitación
- Pendiente de solicitud de informes preceptivos oficiales
- Pendiente recepción de informes preceptivos oficiales
- En tramitación- Requerido (En caso de que el Ministerio de Justicia te haya pedido documentación adicional para que sea aportada a tu expediente)
- En estudio o en Calificación
- Concedido/Denegado
-
¿Cómo verificar el estatus del expediente? a través de cómo va lo mío en la sede electrónica del ministerio de justicia.
El plazo para resolver y notificar la resolución será de un año desde que la solicitud haya tenido entrada en la Dirección General de los Registros y del Notariado, si transcurrido este plazo no has recibido una resolución expresa, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo negativo.
En este caso, una vez transcurrido ese plazo de un año de tramitación de tu expediente de nacionalidad, podrás acudir a la vía judicial para reclamar una resolución expresa de tu solicitud, e interponer el correspondiente Recurso Contencioso Administrativo ante la Audiencia Nacional, pero debo advertirte que es un trámite lento y costoso, pero es una opción que todos los que somos profesionales del sector damos porque estás en tu derecho de solicitarlo.
Una vez concedida la nacionalidad española ¿Qué sigue?
Jura de la nacionalidad
Debes realizarla en un plazo de 180 días desde la notificación de la misma ante el Registro Civil de tu domicilio, ante el funcionario público del Registro Civil (bajo cita previa).
En este post de Instagram ampliamos esto un poquito más, que aprovecho de invitarte a seguirnos porque subimos contenido de valor diariamente 😝
Gestión de DNI y Pasaporte español
Una vez tengas el literal de nacimiento emitido por el Registro Civil, como ciudadano español podrás realizar tus documentos: DNI y pasaporte. Deberás realizar una cita previa en la comisaría de policía y deberás llevar la siguiente documentación:
- Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil
- Una fotografía reciente fondo blanco tamaño 32 por 26 milímetros
- Certificado o volante de empadronamiento expedido máximo con 3 meses
- Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años debe estar acompañado con su tutor o representante
- En aquellos casos en los que se realice la primera inscripción como nacionalizado y el ciudadano posea Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que conste número de identificación de extranjero (NIE), deberá aportar, como requisito indispensable, en el momento de la tramitación del DNI
Una vez obtenido tu DNI te recomendamos tramitar tu certificado de concordancia que básicamente es un documento donde se declara que la persona con el número de NIE y la persona con DNI es la misma, para efectos de bancos, seguridad social u otros organismos es recomendable más no indispensable tenerlo.
Esto ha sido todo por hoy 🙂
Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 699 85 55 78 o por hola@legalizados.es
Quizás te pueda interesar leer:
👉 Residencia para familiar comunitario en España [Guía completa]
👉Cita previa en la administración del estado en España [listado completo y actualizado]
👉¿Cómo pedir el informe de vida laboral? [Guía Fácil]
👉Documentos necesarios para emigrar a España, residencia, homologación y nacionalidad española
👉Cuatro aspectos fundamentales para emprender en España
realizando la gestión por Colegio de Abogados o gestores administrativos como es su caso, ¿en cuanto tiempo se demoraría en obtener la residencia?
Hola Santiago ¿Residencia o nacionalidad española? En el caso de residencias dependerá mucho del régimen, pero suele ser en menos de 90 días que es el promedio de la adminstración. En cuanto a nacionalidad no hay tiempos precisos en estos momentos porque después de COVID hay un retraso grande, no han sido actualizados muchos expedientes.
Hola pero la persona que no tiene numero R para clafecacion su expediente que va hacer?gracias
Hola tengo la tarjeta comunitaria. Y quiero tener la nacionalidad. Que requisito son para ese tipo de tarjeta
hola soy extranjero tiengo 20 años en España como pedir la nacionalidad española por premera ves informarme gracias
Hay muchos expedientes de nacionidad española que se encuentran en estado de calificación y al parecer, están tardando mucho en resolverlos, se sabe algo al respecto? Gracias
Hola buenas una pregunta, para poder realizar realizar la presentación de solicitud de nacionalidad española por residencia (familiar comunitario) de mi esposo lo puedo hacer a través de mi certificado Digital?
Hola, gracias por la información, muy completa.
Pero me surgió una duda, yo hice la renovación de mi residencia, me la extendieron por dos años, ya cumplí los dos primeros de residencia continuada y con todo esto de la pandemia, todavía no pude reunir toda la documentación para iniciar el trámite de ciudadanía. La extensión vencerá en 06/21. Si ingreso los papeles para solicitar la ciudadanía.
En paralelo, tendré que solicitar otra renovación de la lal TIE?
Gracias anticipadamente y saludos
Si, ya que en ningun momento puedes estar en situacion irregular al momento de hacer la jura y la prejura tienes que mostrar la tarjeta vigente
Hola. Mis bisabuelos nacieron en España. Mi bisabuela vino embarazada de mi abuelo a Argentina y Él nació en Buenos Aires. Quisiera saber si es que puedo obtener la ciudadanía y en caso afirmativo qué debo hacer para obtenerla?
Esta vigente todavía,la nacionalidad española, para viuda o viudo de cónyuge español.? Agradezco altamente su respuesta.
Si tengo mi segunda tarjeta por RH y en octubre cumplo los 5 años viviendo aquí. Puedo empezar a solicitar la nacionalidad o mejor solicite primero una residencia por arraigo social y después nacionalidad.? Ustedes lo hacen todo?
Tenho 16 anos em España ja estou na 3 tareta de 5 anos sou casada com espanhol como fasso pra adquirí a nacionalidade
Hola buenas mi gustaria saber una informacion yo hice los examen para la nacionalid pero uno fue apto cvse apto dele a2 no apto ahora que pasa no puedo solicitar la nacionalid
Hola yo tambian como tu dele 2 no apto
Que mala suerte, seguro que puedes volver a presentarte y aprobarás seguro.
Yo necesito hacer nacionalidad
Hola llevo ahorra 2 años y 6 meses y todavia mi solicitud esta en trámite piendiente de respuesta no se que hago para conseguir me nacionalidad gracias
Me gustaría preguntarles si es posible reagrupar hermanos de 40 años con esposa e hijos. Yo tengo DNI Español y mi madre también ambas con la nacionalidad española no de origen. Y más de 18 años viviendo en España. Mi hermano es argentino.
Hola mi Jura día 4 de Sept en Barcelona yo presente Ahora esperar 2 meses certificados de nacimiento puede ayudar como sacar rapido
Hola mi nombre estela pero yo mandé mis documentos p mi nacionalidad y aún no me disen nada de mi nacionalidad como puedo saberlo ase tres años los mandé si me pueden informar algo p fa
Buenas tardes, saludos.
Actualmente estoy en Bogota, pero soy Venezolana y tengo nacionalidad Colombiana, pronto estaré en España en Octubre, 2020 y quisiera saber si es recomendable pedir asilo en mi caso ?? Con doble nacionalidad ? Pues me urge saber esto debido que pronto estaré en España !
En espera de sus respuestas.
Muchas Gracias.
Felicitaciones por mantener informados a las personas de todo lo necesario para realizar cualquier gestión independientemente que ustedes la diligencien. Gracias por informar y aclarar dudas.
Hola pero la persona que no tiene numero R para clafecacion su expediente que va hacer?gracias
Tenga 20años aqui en España .Tengo la tarjeta de residencia comunitario de cinco años que necesita hacer para obtener la nacionalidad
He solicitado la nacionalidad española en febrero y el expediente pone abierto y revisado correctamente cuánto tardará el siguiente paso
Hola, mi duda es si soy estudiante que comenzará la universidad llevando 4 años en el país, puedo de alguna manera solicitar la NIE. He llegado aquí en 2016 y comenzó 4 de la eso ahora comenzaré primer año de carrera y la verdad es que sería de muy buena ayuda si me puedes informar se mi situación gracias
You tengo 25 legal enespan como conseguir la nacionalidad española
Hola soy cubano y vivo como tal en cuba mi abuelo era Español y vino para Cuba a vivir, una pregunta ya mi mama es ciudadana Española yo puedo iniciar los tramites para yo tamb hacerme ciudadano x ella como hijo de Español??? O.. debo hacerlo por nieto?? Disculpenme pero necesito me aclaren esas dudas
Hola mi Jura día 4 de Sept en Barcelona yo presente Ahora esperar 2 meses certificados de nacimiento puede ayudar como sacar rapido
Yo soy immigrante y tiengo residencial quince anyes pero no puedo courso de dele .que yo algo para obtainier passporte Espana?
Hola buenos dias soy boliviana pero quisiera saber si mi hija tiene derecho a tener la nacionalidad española ella nacio en 2008 antes de q mi pais quitara el derecho de q hijo de personas imigrantes tenian el derechonde obtener la nacionalidad española sin necesidad de sacarle primero la tarjeta de residencia
Hola tengo la nacionalidad española estoy en españa con mi hija de 19 años ella tenes la residencia cominitaria k posibilidades tenes para obtenir la nacionalidad española?
Soy de la india, mi pregunta es como puedo tener nacionalidad espanola. Llevo en espana 18 anos. Por favor me puede contestar. Muchas gracias
Una vez obtenida la partida de nacimiento, hay un plazo máximo para realizar el DNI y el pasaporte ?
ComentarioY3978085L
Buenas tardes.- Estoy casada con mas de 25 años con un Español.- Ya vivo en España con el y nuestra hijas mayores de edad y tengo residencia legal.- Quiero solicitar la nacionalidad.- El año lo voy a contar desde el día que solicite la residencia o desde el día que salio la concesión.- Gracias
Hola. Habrá ahora alguna excepción para los venezolanos con el tiempo de la partida de nacimiento ? Es que en Venezuela no están emitiendo ni partidas, ni ningún documento y no se sabe cuando volverán a hacerlo.
HOLA SATISFECHA CON LA INFORMACION ….LA PREGUNTA ES COMO SACO EL MODELO DE SOLICITUD PARA PAGAR LA TASA
OTRA…….. COMO ME ENTERO CUANTO COBRAN USTEDES? ME INTERESA SOBRE MANERA GRACIAS ESPERO RESPUESTA
Hola! En caso de nacionalidad por residencia para nacidos acá, cómo hacer para que el bebé tenga residencia siendo ambos padres residentes por razones humanitarias?
Me han dicho hace poco que para la jura de nacionalidad es necesario acreditar el apellido de los padres. ¿Qué documentos son válidos para esto? Deben estar legalizados y actualizados?
Hola,
¿hace falta subir el modelo de dispensa CCSE y DELE si tengo la E.S.O en España junto al expediente de nacionalidad española?
En caso afirmativo ¿Cómo «engaño» al sistema para que me deje firmar y enviar el expediente? Porque me piden certificado de DELE y CCSE. Tengo el titulo de la educación secundaria obligatoria en España
Gracias!
Buenos días, tengo una duda que me gustaría aclarar:
Debía renovar la tarjeta roja en Septiembre, al acudir me notificaron de la denegación del asilo y me entregaron el resguardo para solicitar la residencia por razones humanitarias.
Iniciamos el trámite y hoy nos han entregado el TIE en físico. Verifique que tiene validez hasta el 23/03/21. Al preguntar al agente de la policía que nos atendió, ha verificado en el sistema y nos comentó que nos fue denegado el asilo el 23/03/20 y por esa razón su validez es hasta lã fecha precitada.
Me gustaría saber si el periodo de residencia para solicitar la Nacionalidad, comienza a contar desde el 23/03/2020 o desde la fecha de expedición del TIE (19/10/2020).
Gracias de antemano.
hola yo quiero pedir nacionalidad por residencia yo he vivido en otros 2 paises (Perú y Francia) como residente me pedirán los antecedentes penales de esos paises o solo los de Venezuela (mi pais de origen)
Soy Cubana y tengo residencia permanente en España. Necesito saber cuánto tiempo tiene de caducidad la certificación de nacimiento. Al igual que en Venezuela en Cuba todo va lento y me acaban de llegar legalizados, pero un abogado me ha dicho que caducan a los 3 meses de expedidos y de ser así tienen 4meses, y tendría que volver a solicitarlos. El COVID retrasó a los organismos que tenían que apostillarlo. Gracias de antemano y un saludo!
Muy buenas,
¿Me gustaria saber si hay que hacer el examen aun que tengo la ESO de españa?
Hola, soy uruguaya de nacimiento. Mi madre, también uruguaya e hija de padre y madre español, obtuvo la ciudadanía española cuando yo ya era mayor de 18 años y por tal motivo yo no pude solicitar la mía. Entiendo por los artículos que aparecen en su web que mi condición está contemplada en el proyecto de ley para nietos de españoles. Pero si quisiera instalarme en España, antes de que la ley entrara en vigor, qué procedimiento legal podría seguir para residir legalmente en España?
Muchas gracias.
Mi acta de Matrimonio en Venezuela está legalizada y Apostillada pero tiene más de un año, al igual que la partida de nacimiento, debo mandarla actualizar???
Tengo pasaporte Británico y viviendo en España desde hace 17 años. Despues del brexit, que necesito hacer para tener la residencia o ciudadania. Hay algún problema si no aplique antes de la fecha de salida de la comunidad europea?.