.
El día 04 de diciembre el BOE hizo público los días inhábiles a través de la comunicación emitida por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública por medio de la cual se establecen dichos días para efecto de los cómputos de plazos de la Administración General del Estado para el venidero año 2021.
Ya está disponible el calendario de días inhábiles en España para el 2021 Clic para tuitearSe consideran días inhábiles:
- En lo que corresponde al territorio nacional. Son días inhábiles, sábados, domingos y fiestas nacionales no sustituibles.
- En el ámbito territorial los días que cada Comunidad Autónoma determine como festivo.
Además de todos los sábados y domingos del mes en todo el territorio nacional:
- ENERO:
01: Inhábil para todo el territorio nacional
06: Inhábil para todo el territorio nacional
- FEBRERO:
Serán inhábiles sólo los sábados y domingos del mes en todo el territorio nacional.
- MARZO:
01: Inhábil en las Comunidades de Andalucía y de las Islas Baleares
13: Inhábil en la Ciudad de Melilla
19: Inhábil en Extremadura, Galicia, Región de Murcia del País Vasco, la Comunidad Valenciana, Madrid y la Comunidad Foral de Navarra.
- ABRIL:
01: Inhábil en Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Región de Murcia del País Vasco, La Rioja, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Foral de Navarra, Ceuta y Melilla.
02: Inhábil en todo el territorio nacional.
05: Inhábil en las Comunidades Autónomas de las Baleares, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Valencia y Foral de Navarra.
23: Inhábil en la Comunidad de Aragón y en Castilla-León.
- MAYO:
01: Inhábil en todo el territorio nacional
03: Inhábil en la Comunidad de Madrid.
17: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Galicia.
31: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
- JUNIO:
03: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Castilla-León
09: Inhábil en las Comunidades Autónomas de la Rioja y de la Región de Murcia.
24: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña y Valencia.
- JULIO:
20: Inhábil en la Ciudad de Ceuta.
21: Inhábil en la Ciudad de Melilla.
28: Inhábil en la Comunidad de Cantabria.
- AGOSTO:
16: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Canarias y Comunidad de Castilla-León.
- SEPTIEMBRE:
02: Inhábil en la Ciudad de Ceuta.
08: Inhábil en las Comunidades del Principado de Asturias y Extremadura.
11: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
15: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- OCTUBRE:
09: Inhábil en la Comunidad de Valencia.
12: Inhábil en todo el territorio nacional.
- NOVIEMBRE:
01: Inhábil en todo el territorio nacional.
- DICIEMBRE:
06: Inhábil en todo el territorio nacional.
08: Inhábil en todo el territorio nacional
25: Inhábil en todo el territorio nacional.
Ya disponible el #calendario de #DíasInhábiles del #Año2021!!
PDF 👉 https://t.co/kOSC3y5ASFLocalízalo desde el menú Atención e Información > Calendarios siempre que necesites contar #PlazosAdministrativoshttps://t.co/pfNSVU58jC pic.twitter.com/28HBTQ80rh
— Punto Acceso General (@060gobes) December 21, 2020
En la Comunidad de Canarias según decreto 110/2020 del 01 de octubre determina el calendario de fiestas locales para el 2021 y abre un plazo para fijar fiestas locales.
Solemos compartir contenido en tiempo real a través de nuestro canal de telegram:
👉Únete aquí 👈
¡Únete ahora y no te quedes por fuera!
Quizás te pueda interesar leer:
👉¿Pagas extra y vacaciones durante el ERTE?
👉Llegaron las primeras vacunas contra el Covid-19 a España
👉Se puede descargar un salvoconducto para entrar y salir de Madrid en Navidad
👉Nuevo manual de preparación CCSE para nacionalidad 2021
Amigo migrante recuerda: No estás solo, estamos juntos en esto 👊