La duda más frecuente sobre la visa de nómadas digitales es sobre los impuestos a pagar de los titulares de este permiso de residencia.
Como explicamos hace poco en nuestro artículo sobre nómadas digitales, este permiso o autorización de residencia es para aquellos ciudadanos extracomunitarios que tienen la oportunidad de trabajar en remoto y quieren vivir en España mientras continúan trabajando para o con empresas fuera del territorio español.
Y claro, es normal que te preguntes ¿Qué impuestos debes pagar? Porque a pesar de que tus ingresos son provenientes de empresas extranjeras, el país en el que estás residiendo es España, así que hoy te traemos una especie de guía fiscal sobre los nómadas digitales.
Y es que uno de los beneficios fiscales que otorga la Ley de startups es la de tributar el impuesto sobre la renta como no residente, que equivale a prácticamente la mitad de lo que tributan los residentes en España.
Pero antes de empezar, si no conoces este visado, te digo quienes pueden solicitarlo y los requisitos.
💻 Sobre la visa de nómadas digitales
Se trata de un permiso de residencia en España prorrogable hasta 5 años, para ciudadanos extracomunitarios que les permite trabajar con empresas extranjeras mientras viven en España y cuyo tiempo como residente es válido para la posterior solicitud de nacionalidad española por residencia.
🗂 Requisitos visa de nómadas digitales
- No encontrarse de forma irregular en España
- La empresa con la que trabajes debe encontrarse fuera del territorio español
- Los ingresos que recibas en el país o a través de empresas españoles no pueden ser más del 20%
- Acreditar una relación laboral de al menos tres meses, contar con un contrato laboral de al menos un año y acreditar tu experiencia
- Carecer de antecedentes penales
- Contar con un seguro de salud privado con cobertura en España
- Disponer de recursos económicos suficientes
- Abonar la tasa 790-038
- Formulario de solicitud cumplimentado
- Si trabajas por cuenta ajena, la empresa debe tener al menos un año en actividades y acreditar que puedes trabajar en remoto
- Si trabajas por cuenta propia, debes estar trabajando para al menos una empresa (que debe estar fuera de España), y será a través de las condiciones de tu contrato donde se especifique la posibilidad de trabajar a distancia.
📈 Impuesto sobre la renta como no residente
Si eres titular de una visa de nómada digital como decía anteriormente tienes la opción de pagar el impuesto sobre la renta como no residente, lo que corresponde a un 24% a diferencia del 47% de ISLR que le corresponde pagar a los residentes en España.
Recuerda que, aunque este visado es para quienes trabajan en remoto con empresas extranjeras tendrás la oportunidad de trabajar en España mientras que ese ingreso no supere el 20% de tus ganancias, de lo contrario dejarías de ser considerado un «nómada digital».
Para poder tributar como no residente debes cumplir con ciertas condiciones que te explico a continuación.
📑 Condiciones para tributar como no residente
- No haber residido en España en los últimos 5 años anteriores a la solicitud de visa como nómada digital.
- Los ingresos obtenidos no pueden ser a través de empresas establecidas en España, a excepción de ese 20% que hablamos anteriormente.
- Que los ingresos generados sean a través de trabajo realizado en remoto, desde España, para empresas extranjeras.
🧾 Activos que grava el IRNR
Al tributar bajo la figura de no residente se gravan los ingresos generados en el territorio español, es decir, si cuentas con una propiedad y percibes ingresos generados por el alquiler de la misma, o incluso si tienes acciones en empresas españolas o bonos.
Los ingresos que no generes como nómada digital serán sujetos a la tributación del país donde generes ese ingreso o tributes como residente, probablemente en tu país de origen. Eso sí, deberás acreditar ante la Agencia tributaria en España que estos ingresos están declarados y tributados en el país correspondiente para ser considerado como no residente a nivel fiscal.
📉 Ventajas del IRNR
El principal beneficio o ventaja es que podrás residir en España como no residente y de esta forma no deberás declarar tus ingresos como cualquier otro residente tributando un 47% o incluso más, debido a que se trata de un impuesto progresivo, entre más generes, más impuestos debes pagar.
De esta forma, al tributar un impuesto de la renta como no residente solo lo harás por un porcentaje fijo de 24%, lo que significa casi la mitad de lo que haría otro residente.
🗓 Cuándo debo pagar el IRNR
Este impuesto debe ser abonado antes del 31 de diciembre de cada año, puesto que se trata de un periodo impositivo y año natural, de enero a diciembre.
Para estar sujeto a este impuesto es muy importante que presentes el certificado de residencia fiscal del país donde tributes como residente e iniciar el trámite correspondiente a través de la agencia tributaria dentro de los primeros 6 meses desde que ingreses a España.
💶 ¿Qué ingresos son los que tributas en España?
Como bien hemos dejado claro, siendo titular de la autorización de residencia como nómada digital debes ser trabajador en remoto para empresas fuera del territorio español, pero tendrás la oportunidad de generar ingresos en España siempre y cuando no representen más de un 20% de tus ingresos.
Así que tributando como no residente, deberás declarar a través de este impuesto los ingresos generados como nómada digital en España, el resto de ingresos serán declarados en el país donde figures como residente fiscal.
Si quieres conocer más sobre la visa de nómadas digitales te dejamos toda la información detallada aquí.
Esto ha sido todo por hoy 🙂
Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 692 89 27 76 o por hola@legalizados.es
Quizás te pueda interesar leer:
👉 ¿Cómo emigrar a España en pareja este 2023?
👉 Cómo vivir en España con papeles en el 2023 ✈️
👉 Visado estudiantil en España: solicitud y renovación
👉 Visa para nómadas digitales en España 🇪🇸
Amigo migrante recuerda: No estás solo, estamos juntos en esto 👊