Una de las preguntas que más dudas genera al momento de ser residente extranjero en España es sobre las salidas del territorio Español, ya que si excedes el tiempo permitido fuera del país podrías perder tu residencia.


Y aunque tenemos un artículo sobre qué debes saber para viajar dentro y fuera de España si eres extranjero, hoy quiero hablarte sobre la famosa autorización de regreso, en especial porque muchas personas suelen preguntar por ella como opción para salir de España cuando no cuentan con su tarjeta de residencia en físico sin saber que deben cumplir ciertas condiciones para solicitarla. Así que en este artículo te explico quiénes pueden solicitarla y cómo hacerlo. 

📜 Normativa

REAL DECRETO 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

📑 Autorización de regreso

Es un permiso de salida para los extranjeros residentes en España que se puede solicitar cuando se encuentran en renovación de residencia para salir y entrar a España posteriormente, cuando no se cuente con tarjeta de residencia en físico por determinadas razones que te explico en este artículo.

🗂 Razones para solicitarla

Algo muy importante, que muchas personas desconocen es que se podrá solicitar esta autorización sí:

  • Cuentas con residencia en España o estancia y has iniciado la renovación dentro del plazo pertinente para la misma.
  • Debes viajar por causas excepcionales (demostrables) y no cuentas con tarjeta de residencia aún, pero sí con el resuelto favorable de la renovación de residencia.
  • No cuentas con tu tarjeta de residencia por robo, destrucción o extravío, pero tu residencia se encuentra vigente y cuentas con la solicitud de duplicado de tarjeta.

Ten en cuenta que, en función de tu residencia puede ser renovada hasta 60 días antes de su vencimiento, y todas hasta 90 días después, pero superado este tiempo una renovación de residencia es muy probable que sea denegada.

Presupuesto de renovación de residencia

📂 Documentos 

  1. Formulario EX-13 cumplimentado.
  2. Copia completa del pasaporte EN VIGOR.
  3. Copia del resguardo de presentación de la renovación de residencia.
  4. Acreditación de las causas excepcionales que justifican la necesidad del viaje

Cuándo debo renovar mi residencia

🧾 Solicitud y tasas

Solo se puede tramitar de forma presencial por el interesado o apoderado y se podrá realizar la solicitud en:

Debes abonar antes de acudir a la expedición la tasa 790-012 si se gestiona a través de la comisaría de policía o la tasa 790-052 si la autorización se gestiona a través de la oficina de extranjería. que tiene un valor a día de hoy (febrero del 2023), de 10,72 €.

Cómo pagar tus tasas de extranjería

Aunque la autorización de regreso se emite por un tiempo inferior a 90 días, puedes consultar, en función de tu residencia cual es el tiempo máximo que puedes estar fuera de España aquí:

Qué debes saber para viajar dentro y fuera de España si eres extranjero

🚫 Excepciones 

La entrega de la autorización de regreso se hará siempre al ciudadano extranjero que sea destinatario del documento, salvo en dos supuestos:

Minoría de edad o incapacidad del extranjero en el que la autorización de regreso podrá ser recogida por su representante legal.

Concurrencia en el extranjero de una imposibilidad acreditada de comparecencia personal (por enfermedad o impedimento físico transitorio acreditados mediante certificado médico o informe hospitalario suscrito por médico colegiado); en este caso, se podrá acudir a un poder notarial de representación.

La autorización de regreso se podrá utilizar para todas las salidas y el posterior retorno que se precisen durante la vigencia de la autorización.

✈️ Salidas de España y nacionalidad española

Cuando un extranjero reside en España podrá salir del país por un tiempo determinado, esto puede variar en función de la residencia con la que cuente. 

Eso sí, es obligatorio contar con pasaporte en vigor, aún y cuando tu TIE esté vigente este es un documento que acredita tu residencia legal en territorio español, pero tu documento de viaje internacional SIEMPRE será el pasaporte, y el mismo debe estar vigente. 

Ahora bien, cuando te encuentras en proceso de nacionalidad, la recomendación general es no excederse de tres meses continuos en un año para evitar inconvenientes con tu expediente.

¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España sin perjudicar mi residencia o nacionalidad?

Esto ha sido todo por hoy 🙂

Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 692 89 27 76 o por hola@legalizados.es

Quizás te pueda interesar leer:

👉 Cómo vivir en España con papeles en el 2023 ✈️

👉 Visado estudiantil en España: solicitud y renovación

👉 Visa para nómadas digitales en España 🇪🇸

👉 7 pasos fundamentales para presentar tu residencia con éxito en España

Sobre el autor:

Daniela Páez

De mente inquieta y friki del marketing. Responsable de que hoy hayas llegado hasta nosotros y de que la comunicación con el equipo y colaboradores fluya como agua del Orinoco.

Amigo migrante recuerda: No estás solo, estamos juntos en esto 👊

LM_Guia trabajo

¿A dónde te lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la carta en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!