Antes de empezar, es importante explicar de qué se trata la jura de nacionalidad ante notario o Registro. Una de las opciones que tienen los residentes en España es poder solicitar la nacionalidad española luego de cierto tiempo como residentes, este tiempo puede reducirse de 10 a 2 años o incluso 1 año para quienes sean cónyuges de un ciudadano español.
La obtención de nacionalidad española como residente consta de los siguientes 6 pasos:
- Recopilar la documentación
- Presentar el expediente
- Esperar la resolución
- Realizar la jura de nacionalidad
- Esperar por la literal de nacimiento
- Obtener DNI y pasaporte
Para conocer todo el proceso hemos preparado una guía GRATUITA y completa sobre la nacionalidad española por residencia que puedes descargar aquí.
En el caso de la jura, es posible realizar la jura de nacionalidad ante notario o en el Registro Civil. En este artículo hablaremos de ambas en caso de que tengas dudas sobre cuál es la mejor opción.
➡️ Sobre la jura de nacionalidad
Es el paso posterior a la obtención de la concesión de nacionalidad española, este acto se basa en comprometerse y jurar lealtad a las constitución española y leyes del país así como a la figura máxima de autoridad, el Rey.
Como dijimos anteriormente, este paso puede hacerse a través del Registro Civil o ante notario, pero siempre que correspondan a tu domicilio, es decir, donde estés empadronado para el momento de recibir la concesión de nacionalidad.
➡️ Cómo obtener cita
Jura de nacionalidad ante notario
En el caso de jura de nacionalidad ante notario las citas suelen ser asignadas en función de la disponibilidad de la notaría, normalmente una vez solicites la cita te darán fecha para los próximos días.
En nuestra experiencia, actualmente trabajamos con jura ante notario en Madrid y Barcelona, las citas suelen ser asignadas en los 10 días siguientes a la contratación del servicio.
Es importante que tengas en cuenta que no todas las notarías trabajan de la misma forma, así que te explicamos al final del artículo cómo funcionan las nuestras para que puedas tener una idea o comparativa.
Quiero hacer la jura con ustedes
Jura de nacionalidad el Registro Civil
Para realizar la jura de nacionalidad en el Registro Civil debe ser el que corresponde en función de tu empadronamiento, aquí varía mucho el tiempo de espera y la forma de obtener la cita.
En la mayoría de Registros solo puedes solicitar la cita una vez cuentes con tu resolución de nacionalidad, nunca antes. Por otro lado, en algunas comunidades es necesario cumplimentar un formulario y serán ellos quienes se comuniquen contigo para indicarte la fecha y hora de tu jura.
El tiempo que pueden tardar es relativo, van desde 7 días hasta meses, esta información puedes corroborarla contactando con el Registro Civil que te corresponde y podrás hacerte una idea del tiempo.
➡️ Cuándo se debe hacer la jura
Una vez obtengas la tan esperada resolución de nacionalidad española se establece un plazo de 180 días continuos para realizar la jura de nacionalidad española.
Ahora bien, este podría variar en función de la vía que escojas, sin embargo nuestra más sincera recomendación siempre será que no te excedas de los 180 días para evitar inconvenientes.
Ante notario
Debe ser sí o sí dentro de los siguientes 180 días a la obtención de la nacionalidad.
En Registro Civil
En este caso, la cita debe ser solicitada dentro de los 180 días, si la fecha de la misma que otorga el Registro excede los 180 días establecidos no deberías tener problemas o inconvenientes siempre y cuando la hayas solicitado en plazo.
Nuevamente, recomendamos iniciar este trámite cuanto antes y cumplir, en la medida de lo posible, el plazo de tiempo previamente establecido ya que si pasan los 180 días el expediente podrá ser archivado y podríamos perder la oportunidad de obtener la nacionalidad con este expediente y deberás iniciar nuevamente el proceso.
➡️ Documentos a presentar
Los documentos que debes presentar pueden variar por diversos factores, incluso existen algunos que son obligatorios y que tu misma resolución te los dice.
Documentos que debes presentar
Pero en líneas generales son:
- Pasaporte
- Tarjeta de residencia
- Antecedentes penales apostillados y traducidos (en caso de ser necesario)
- Certificado de nacimiento del país de origen apostillado y traducido (en caso de ser necesario)
- Certificado de empadronamiento con menos de tres meses de emitido
- Hoja declaratoria de datos para la inscripción del nacimiento
Tanto los antecedentes penales como el certificado de nacimiento no deberán ser presentados actualizados (a menos que sea exigido por el notario o funcionario del Registro), en teoría son los mismos con los que iniciaste el trámite de nacionalidad española.
➡️ Jura con TIE o pasaporte caducado
Como hemos comentado en otras ocasiones el hecho de estar solicitando la nacionalidad española no te exime de renovar tu residencia, por lo que tu TIE debería estar en vigor o al menos en renovación al momento de hacer la jura.
Lo mismo pasa con el pasaporte, debería estar vigente para el momento de hacer la jura. Sin embargo, en algunos Registros y notarías podrás hacer la jura con alguno de estos documentos caducados siempre y cuando el otro esté vigente.
Esta decisión queda en manos del funcionario del Registro o en su defecto el notario.
➡️ ¿Cuál es la mejor opción?
Ahora bien, llegamos a la parte más importante de este artículo, la mejor opción para hacer la jura depende de ti, de tus necesidades y de cada caso en particular, así que te dejo una lista de ventajas o recomendaciones de cuándo sería recomendable optar por una u otra vía.
Ante notario
- Si tu residencia o pasaporte está a punto de caducar, al hacerla por notaría no tendrás que renovar tu residencia nuevamente
- Si tus hijos están próximos a cumplir 18 años y deseas solicitar la nacionalidad por opción de estos
- Si cuentas con ofertas de trabajo en otro país de la Unión Europea
- si el Registro Civil de tu domicilio presenta atrasos y las fechas de jura son lejanas
- Si tienes viajes planeados próximamente y tienes inconvenientes para renovar el pasaporte de tu país de origen, como el caso de venezolanos
- Si estás pensando en adquirir un inmueble, en ocasiones contar con documentos nacionales tienen un poco más de peso que siendo extranjero aunque seas residente
- Si estás próximo a cumplir los 180 días de jura y aún no solicitaste cita en el Registro Civil
- Para reagrupar a tu pareja, padres o suegros bajo la figura del Arraigo Familiar
- Simplemente quieres obtener lo más rápido posible tu DNI y pasaporte español
En Registro Civil
- Es un proceso gratuito a diferencia de la jura ante notario
- Si el Registro Civil de tu domicilio otorga las fechas de manera eficaz
- Si tu residencia o pasaporte tienen suficiente tiempo de vigencia para esperar cita por Registro
- Si no te urge por cualquier motivo la obtención del DNI y pasaporte español
➡️ Jura ante notario con ✏️ Legalizados
Aunque cada notaría e incluso Registro Civil trabaja bajo sus propios lineamientos, si te encuentras en Madrid o Barcelona y te interesa hacer la jura de nacionalidad con nosotros, te detallamos el proceso de hacerlo con Legalizados.
- Debes presentar los documentos generales que detallamos en este artículo
- Los antecedentes y certificado de nacimiento podrán ser los mimos que se presentaron para la solicitud de nacionalidad
- Para hacer la jura si tu pasaporte está caducado debes contar con tu TIE en vigor y viceversa
- Debes estar empadronado en Barcelona ciudad o Madrid capital
- Solo debes asistir en la fecha y hora programada a realizar tu jura
- Nuestra notaría se encarga de enviar la jura directamente al Registro Civil
- El tiempo promedio de recibir la literal de nuestras últimas juras ronda el mes, mes y medio luego de hacer la misma.
- Recibirás una guía completa sobre los siguientes pasos que debes seguir, cómo obtener DNI y pasaporte en la misma cita y por supuesto, las consideraciones para ti y tus familiares ahora que eres español
Quiero hacer la jura con ustedes
Esto ha sido todo por hoy 🙂
Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 692 89 27 76 o por hola@legalizados.es
Quizás te pueda interesar leer:
👉 Nómadas digitales: qué impuestos debes pagar
👉 ¿Cómo emigrar a España en pareja este 2023?
👉 Cómo vivir en España con papeles en el 2023 ✈️
👉 Visado estudiantil en España: solicitud y renovación
Amigo migrante recuerda: No estás solo, estamos juntos en esto 👊