Si vives en España y cuentas con tarjeta de residencia ya debes saber que debes renovar tu residencia para la fecha de caducidad que tiene tu TIE. Lo que muchas personas no saben es que no se trata de ir a obtener una nueva tarjeta, sino que debes realizar un trámite previo donde extranjería concede o no la renovación de tu residencia en España.
Lo primero que es importante aclarar, es la diferencia entre NIE y TIE, ya que muchas personas hablan de una renovación de NIE, pero el NIE no caduca. El NIE hace referencia al Número de identificación de extranjero, un número que no vence y que puede obtener cualquier extranjero en España, con o sin residencia.
Pero, ¿Qué acredita entonces que tengo una residencia en el país? En este caso hablamos de quienes cuentan con una tarjeta de identificación de extranjero, mejor conocida como TIE, tu tarjeta de residencia es lo que acredita que cuentas con una residencia en España y en ella se encuentra tu NIE, el número de identificación que tienes en España.
Esta tarjeta tiene un tiempo de validez, el mismo de tu residencia y para poder obtener una nueva tarjeta debes realizar el trámite de renovación de tu residencia. Así que te dejamos una lista con 5 claves para renovar tu residencia en España con éxito.
⏳ Tiempo de renovación
Muchas personas esperan que su residencia caduque para renovarla, o incluso directamente optan por renovar su tarjeta sin tener una resolución de renovación de residencia aprobada y es allí cuando empiezan los inconvenientes.
Los tiempos para renovarla varían en función de la residencia que tengas:
– Residencia por razones humanitarias: es la ÚNICA residencia a la fecha que se renueva de forma automática, por lo que en caso de tener la renovación aprobada solo debes realizar el trámite de obtención de TIE, lo que se conoce como “poner huellas” y así obtener tu nueva tarjeta válida por un año más.
Pero debes esperar que tu tarjeta esté caducada para poder renovarla a diferencia de las otras residencias donde puedes empezar la renovación hasta 60 días antes, sin embargo también tienes hasta 90 días después de su vencimiento para renovarla
– Residencia por familiar Comunitario: si cuentas con una tarjeta de residencia por familiar de comunitario podrás iniciar la renovación de la misma 30 días antes o 90 días después de su vencimiento.
– Resto de residencias: para el resto de residencias en España puedes renovar tu residencia 60 días antes o 90 días después de la fecha de caducidad de la misma.
¿Qué hacer si me he pasado de tiempo?
📑 Documentación y tasas
Para que tu renovación de residencia no presente problemas y con el fin de evitar requerimientos que retrasen el trámite debes presentar los documentos solicitados y asegurarte que estén vigentes, en el caso que así lo requieran.
Entre los documentos a presentar se encuentra el pago de tasas, un error frecuente y más común de lo que crees es el pago erróneo de una tasa, te recomendamos guardar muy bien el resguardo de pago y pagar la misma correctamente.
Puedes pagar tus tasas de la siguiente manera:
Para trámites de extranjería, nacionalidad y expedición de tarjeta de residencia👇
🏦 Entidades bancarias:
1️⃣ En efectivo: Cualquier banco hasta las 10:30 u 11:30h.
2️⃣ Con adeudo en cuenta: en una oficina de tu banco hasta las 14:30h.
⚠️El horario puede variar en función del banco⚠️
Para trámites de residencia y/o nacionalidad únicamente👇
💻 Online:
3️⃣ Con tu certificado digital y podrás pagar con tarjeta de débito o con cargo en cuenta
🗂 Requisitos
El hecho de no cumplir con los requisitos necesarios para mantener tu residencia es muy probable que la renovación no sea favorable, así que debes tener en cuenta que las condiciones con las que obtuviste tu tarjeta de residencia anterior, bien sea vínculo con un comunitario o actividad laboral debe mantenerse para continuar con tu residencia.
Uno de los requisitos que suele traer problemas a algunos ciudadanos venezolanos es el hecho de contar con pasaporte caducado cuando extranjería exige que el mismo esté en vigor.
Sin embargo, a día de hoy existe una instrucción conjunta donde se establece que se podrán realizar trámites de extranjería con el pasaporte venezolano vencido.
Por otro lado, si cuentas con una residencia por familiar comunitario o arraigo familiar por tu pareja y la unión se disuelve no siempre podrás renovar esta residencia ya que el vínculo a través del cual la obtuviste no existe.
Si es tu caso, cuentas con 90 días desde la separación para notificarlo y puedes modificar tu residencia.
✈️ Salidas del territorio Español
Sí, es importante que lleves un control de las salidas fuera del territorio español y tiempo de las mismas pues en caso de exceder el plazo permitido existen probabilidades muy altas de que no obtengas una renovación favorable.
Recuerda que contar con residencia en España significa que vives en el país, como residente y en función de tu residencia tienes un tiempo determinado para estar fuera del territorio.
💻 Vías de renovación de residencia
Por último pero no menos importante recuerda que puedes realizar la renovación de tu residencia a través de la vía presencial o telemática.
Vía Presencial:
Debes acudir a la oficina de extranjería que corresponde con cita previa y presentar tu expediente con los documentos en original y copia.
Vía telemática:
Es la vía más recomendada, en especial al hablar de una renovación ya que podrías contar con tu certificado digital y realizar la renovación por ti mismo.Si por el contrario, eres de los que prefiere dejarlo en manos de profesionales directamente y dejar el estrés de no saber si lo hiciste bien a un lado, en legalizados estaremos encantados de apoyarte con la renovación de tu residencia.
Solicita presupuesto sin compromiso
🇪🇸 Renovar residencia mientras se solicita la nacionalidad española, ¿Es necesario?
Sí, aunque muchas personas piensan que una vez soliciten la nacionalidad ya no deben preocuparse por su residencia, no es así.
El trámite de nacionalidad suele demorar entre uno y dos años y durante este tiempo debes contar con tu residencia en vigor, incluso es un requisitos que debes presentar al momento de hacer la jura de nacionalidad.
📇 Cómo obtener un nuevo TIE
Una vez la renovación de tu residencia sea aprobada cuentas con un mes para acudir a la toma de huellas y renovar tu tarjeta de residencia.
Deberás acudir con esta documentación:
- Original y copia de tu pasaporte en vigor
- Volante de empadronamiento actualizado
- Foto tipo carnet reciente fondo blanco
- Original y copia de la resolución de concesión
- Planilla EX17 cumplimentada
- Tasa Modelo 790 Código 012
NOTA: algunos documentos pueden variar en función de la residencia, pero en líneas generales son estos 👆
Esto ha sido todo por hoy 🙂
Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 692 89 27 76 o por hola@legalizados.es
Quizás te pueda interesar leer:
👉 Jura de nacionalidad ante notario o en Registro Civil, ¿Cuál es la mejor opción?
👉 Nómadas digitales: qué impuestos debes pagar
👉 ¿Cómo emigrar a España en pareja este 2023?
👉 Cómo vivir en España con papeles en el 2023 ✈️
👉 Visado estudiantil en España: solicitud y renovación
Amigo migrante recuerda: No estás solo, estamos juntos en esto 👊