Para nadie es un secreto el colapso por el que atraviesan los registros civiles actualmente. Sin embargo, a partir de hoy 30 de abril este colapso dejará de ser un obstáculo al obtener la documentación necesaria para unirse en matrimonios, aplazando las bodas, y es que, los matrimonios se podrán tramitar sin pasar por el registro civil.

En el año 2015, el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón atribuyó a los notarios el poder de oficiar matrimonio con el único fin de desatascar los registros civiles. No fue hasta este año que las notarías tendrán la potestad de tramitar el expediente matrimonial necesario para la boda, ahorrándole a las parejas el tedioso paso por el registro civil.

 Y aunque ya han pasado varios años, 6 para ser exactos, sigue siendo una ventaja en cuanto a tiempo para todos los ciudadanos próximos a contraer matrimonio. Recordemos que los tiempos de espera pueden ir desde las tres semanas a los 6 meses. 

[bctt tweet=»Ahora podrás tramitar tu matrimonio sin pasar por el registro civil» username=»legalizados_»]

Por otro lado La portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura y Jueza Decana de Madrid, María Jesús del Barco, afirma que:

“La carga mayor de trabajo en los Registros no son las bodas sino precisamente la tramitación de los expedientes, por lo que es a partir de ahora cuando realmente veremos el efecto del desatasco”

¿Cómo será?

La parejas podrán agilizar el proceso del expediente matrimonial en una notaría en vez de en el registro civil, si así lo desean.

Este trámite se basa en verificar que los contrayentes reúnen los requisitos para efectuar el matrimonio, la carencia de parentesco entre ellos o que no se trata de una matrimonio “arreglado” con el fin de otorgar permiso de residencia a uno de los contrayentes.

Al contar con el expediente podrán contraer matrimonio en la misma notaría, en el ayuntamiento, en un juzgado o celebrar la ceremonia religiosa

La principal ventaja es que a través de las notarías el proceso podrá acelerarse de forma notable. Aunque por los momentos los notarios no tienen acceso completo a los datos de los contrayentes en el registro civil se plantea dar solución en las próximas semanas. De momento habrá que acudir al Registro para la obtención de documentos como el certificado de nacimiento.

¿Cómo se hace?

Aquella pareja que va a contraer matrimonio no elige un notario para la elaboración de su expediente sino que deben ir al Colegio del Notario del lugar en el que uno de los dos esté empadronado y solicitar allí que se le asigne uno. 

Al momento de tener el nombre del notario se pide cita y es cuando se le notificará que documentación deberán presentar. Se solicitan los certificados de nacimiento y de matrimonios anteriores, en caso de existir. Posteriormente en el Ayuntamiento deberán solicitar certificado de empadronamiento y buscar dos testigos para que se hagan presentes el día del matrimonio.

Cuando ambos contrayentes son españoles resulta más fácil, cuando los dos o uno es extranjero ya deben hacer solicitudes a través de extranjería, y comprobar que no sea una unión fraudulenta, es por ello que el tiempo se hace más largo.

Posteriormente se hacen las entrevistas individualizadas con los novios y los testigos y el notario establece si no hay obstáculos para celebrar el acto. El matrimonio podrá ser oficiado por el mismo notario, por otro que elija la pareja, un alcalde o un concejal.

¿Cuánto cuesta?

Aunque es muy variable podría rondar los 200 euros. Es necesario acotar que el arancel de partida del expediente tiene un coste de 30,05 euros, precio que podrá aumentar en base a las pruebas que se deban realizar.

La escritura del matrimonio, por su parte, ronda los 120-150 euros. Y aunque celebrar la boda en el despacho de la notaría siempre será más económico, en caso de que él mismo deba desplazarse, el precio se incrementará.

Contáctanos ahora sin compromiso

Esto ha sido todo por hoy 🙂

Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 699 85 55 78 o por hola@legalizados.es

Quizás te pueda interesar leer:

👉Cómo solicitar arraigo laboral con la nueva sentencia

👉Quienes no deben presentar el examen de nacionalidad española (Dispensa)

👉Certificado de apoyo para la entrada a España de parejas no casadas ni registradas

👉¿Qué hacer en caso de una denegación de asilo?

Sobre el autor: Daniela Páez

De mente inquieta y friki del marketing. Responsable de que hoy hayas llegado hasta nosotros y de que la comunicación con el equipo y colaboradores fluya como agua del Orinoco.

LM_Guia trabajo

¿A dónde te lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la carta en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!