El permiso de residencia no lucrativa es una de las vías por las que un extranjero puede solicitar residencia en España desde su país de origen a través de un consulado Español.

No es una de las residencias más conocidas y sabemos que muchos no sabían de su existencia, así que si estás pensando en emigrar a España, esta podría ser una opción para ti.

Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre este permiso y podrás descubrir si esta opción se adapta a tu perfil. Recuerda que si tienes dudas podemos orientarte y crear un plan migratorio personalizado y adaptado 100% a tus necesidades.

✏️ Qué es la visa no lucrativa

Es un permiso de residencia en España al que pueden optar ciudadanos extracomunitarios (no europeos), con el que podrán residir en el país sin permiso para trabajar.

Con esta autorización de residencia el solicitante no solo recibirá una residencia para él, sino también para los miembros de su familia que le acompañen.

En principio es una residencia con duración de un año pero, pasado este tiempo podrá renovarse, siendo esta renovación de dos años.

Consiste básicamente en demostrarle a España que posees los medios económicos para mantenerte en el país, sin necesidad de trabajar en él por lo que se traduce en que no representarán, ni tú ni tu familia, una carga o gasto para el gobierno español.

✏️ ¿Quiénes suelen optar a esta residencia?

  • Extranjeros que disponen de fondos suficientes por sus ingresos o capital en sus respectivos países de origen y no necesitan trabajar en España.
  • Aquellos extranjeros que tienen medios económicos y su objetivo es retirarse en España.
  • Extranjeros empresarios que quizás busquen conocer el país durante un tiempo prolongado antes de invertir en él.

✏️ Ventajas de la residencia no lucrativa

👨‍👩‍👧‍👦 Residencia para tu familia

Para solicitar tu visado más el de tu familia lo primero que debes saber es que por cada miembro extra debes de disponer de recursos económicos para cubrir sus gastos durante el tiempo de residencia.

El permiso de residencia de ellos será aprobado en conjunto a tu solicitud, por lo que podrán residir juntos en España desde el primer momento. 

🇪🇸 Nacionalidad española 

La solicitud inicial de esta residencia otorga un permiso por un año, posteriormente podrás renovar por dos años más y luego de esto dos más, al cumplir 5 años como residente podrás optar a la residencia de larga duración.

Sin embargo, a diferencia del visado de estudiantes, la visa no lucrativa computa como tiempo de residencia para optar a la nacionalidad, si bien es cierto que deberás renovar, al menos una vez esta residencia, podrías solicitar tu nacionalidad luego de algunos años como residente en España:

➡️ Un año (1): para aquellos que acrediten algunas de estas condiciones:

  • Nacido en territorio español
  • El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción
  • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles 
  • El que lleve un año casado con un ciudadano de nacionalidad española 
  • El viudo o viuda de española o español
  • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles

➡️ Dos años (2): para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.

➡️10 años para el resto de extranjeros 

Descarga aquí la Guía más completa de nacionalidad 🇪🇸

📊 Inversión en España

Aunque con esta residencia no tendrás permiso de trabajo en España, algo que sí podrás hacer es realizar cualquier tipo de inversión en el país, por ejemplo en acciones.

📚 Estudia en España

Al igual que la visa de estudiante, con esta residencia podrás optar a estudios en un centro educativo español, además que podrás realizar prácticas, las que podrían ser remuneradas.

✈️ Viajar fuera de España

Al igual que cualquier otra residencia, podrás viajar dentro y fuera de España, eso sí, ten en cuenta que cuentas con un periodo determinado para estar fuera del país mientras eres residente. 

¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España sin perjudicar mi residencia o nacionalidad?

✏️ Proceso de solicitud

Al ser una solicitud que se realiza en tu país de origen, debes consignar los documentos necesarios y ser presentados en el consulado, este tendrá un plazo de 90 días para emitir una resolución favorable o no para tu visado. 

Ten en cuenta que este tiempo puede ser más o menos en función de cada consulado.

Una vez el consulado apruebe tu solicitud cuentas con un plazo de un mes para estampar la visa en tu pasaporte y un total de 90 días para viajar a España.

✏️ Requisitos

Como todo proceso de residencia en España, deberás contar sí o sí con ciertos requisitos, de lo contrario tu residencia sería denegada y no obtendrías tu visa no lucrativa.

💶 Medios económicos

Ya sabes que esta residencia no cuenta con autorización para trabajar en España, por ello es necesario demostrar que cuentas con los medios económicos suficientes para mantenerte a ti y al resto de tu familia.

Seguro te preguntarás cuánto serían los medios que debes demostrar, para esto utilizaremos el indicador IPREM, se deberá demostrar que se cuenta con un 400% del IPREM anualmente, para el 2022 el IPREM mensual es de 579,02 €, lo que se traduce a un IPREM anual de 6.948,24 €.

Así que la cantidad mínima que debes demostrar para optar a una residencia no lucrativa sin acompañantes es de 27.792,96 €

Toma en cuenta que por cada familiar deberás demostrar un 100% del IPREM: 6.948,24 €.

🧑‍💼 Extranjero 27.792,96 €

👩‍❤️‍👨 Pareja (extranjero + pareja) 34.741,20 €

👨‍👩‍👧 Pareja + hijo 41.689,44 €

Solicitar presupuesto para VISA NO LUCRATIVA 

💶 Cómo demostrar los medios económicos

Aunque en principio se puede usar cualquier tipo de prueba según la ley de inmigración española, la mayoría de los consulados solicitarán un extracto bancario donde se reflejen los medios económicos necesarios para expedir este permiso de residencia. 

Lo ideal es que la fecha del mismo sea cercana a la fecha de solicitud del visado, es muy importante que los fondos económicos figuren a nombre del solicitante principal.

Por otro lado, el dinero podrá figurar en una o más cuentas bancarias, no necesariamente españolas pero el cambio debe ser equivalente a las cantidades antes mencionadas.  

🩺 Seguro médico

Como la mayoría de residencias deberás contar con un seguro médico privado válido para trámites de extranjería.

Sin embargo este seguro debe contar con ciertas características, no podrá tener ni carencias ni copagos.

Si te gustaría obtener presupuesto para seguro privado en España, puedes contactarnos haciendo click aquí.

Otros requisitos

  • Carecer de antecedentes penales en tu país de origen y España.
  • Encontrarte en tu país de origen para hacer la solicitud.
  • No tener prohibida la entrada a España o cualquier país del espacio Schengen.

✏️ Documentos necesarios

  • Formulario de Visa
  • Modelo EX01
  • Certificado bancario
  • Seguro médico privado
  • Foto fondo blanco 3x4cm
  • Pasaporte original y en vigor
  • Certificado de antecedentes apostillados
  • Certificado médico

✏️ Cómo obtener la tarjeta de residencia – TIE

Una vez nuestro visado esté aprobado tenemos tres meses para viajar a España, donde podremos conseguir nuestra tarjeta de identificación de ectranjero (TIE)

Lo primero que debes hacer al llegar a España es empadronarte, pues será un requisito indispensable para conseguir tu tarjeta de residencia.

El padrón es la inscripción de una persona en el registro administrativo en el que figuran los vecinos que residen en cada municipio.

Al llegar a España cuentas con 1 mes para solicitar cita en una comisaría de policía de la Comunidad en la que te has empadronado y así asistir a la “toma de huellas” y posteriormente recibir tu TIE.

🗂 Documentos para expedición de TIE

  • Original y copia de tu pasaporte (actualmente si es 🇻🇪 puede estar caducado)

  • Volante de empadronamiento actualizado 
  • Foto tipo carnet reciente fondo blanco 

  • Original y copia de la resolución de concesión 
  • Planilla EX17 cumplimentada

  • Tasa Modelo 790 Código 012

NOTA: algunos documentos pueden variar en función de la residencia, pero en líneas generales son estos 👆

✏️ Renovación de residencia

Como ya hemos mencionado, al finalizar tu año de residencia tendrás la oportunidad de renovar este visado, esta vez desde España y con una duración de dos años.

Deberás presentar los mismos requisitos que para la inicial con la excepción de que el monto necesario esta vez será el doble, ya que hablamos que podemos mantenernos por dos años más en el país.  

Pero también tendrás la oportunidad de modificar tu residencia a una inicial de trabajo por cuenta propia o cuenta ajena, la cual también computa para obtener la nacionalidad y además nos otorgará permiso de trabajo.

Esto ha sido todo por hoy 🙂

Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 692 89 27 76 o por hola@legalizados.es

Quizás te pueda interesar leer:

👉 7 opciones si te han denegado el asilo en España

👉 Soy español ¿ahora qué? pasos luego de obtener la nacionalidad española

👉 4 propuestas para la nueva Ley de Extranjería

👉 5 claves para adelantar la concesión de tu nacionalidad española

👉 Qué debes saber para viajar dentro y fuera de España si eres extranjero

Sobre el autor: Daniela Páez

De mente inquieta y friki del marketing. Responsable de que hoy hayas llegado hasta nosotros y de que la comunicación con el equipo y colaboradores fluya como agua del Orinoco.

Amigo migrante recuerda: No estás solo, estamos juntos en esto 👊

LM_Guia trabajo

¿A dónde te lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la guía en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!

¿A dónde lo enviamos?

Déjanos tus datos y en breve recibirás la carta en tu correo electrónico (revisa tu carpeta de SPAM)

You have Successfully Subscribed!