Cuando decidimos emigrar a España son varios los trámites que debemos hacer para poder establecernos en nuestro nuevo país, entre ellos si cuentas con titulación universitaria puedes o debes (ya lo veremos más adelante) según tu profesión realizar la homologación o equivalencia del título, para poder ejercer libremente o cursar estudios superiores.
En este artículo te vamos a explicar en qué consiste cada proceso, quienes lo deben hacer y cómo es el proceso según cada caso.
Así que vamos vamos a teletransportarnos juntos a tu alma mater, toma papel y lápiz que se viene una mega guía completa.
Existen 3 procedimientos para este reconocimiento: Homologación, Equivalencia y Convalidación, los tres procedimientos tienen un mismo fin, que se reconozca en España los estudios realizados en el extranjero, ahora bien, veamos a detalle en qué consiste cada uno:
Homologación
Un título homologado tiene los mismos efectos académicos y profesionales del título o grado académico español.
Procede la homologación cuando el título se refiere al ejercicio de una profesión de grado o máster regulada. Estas profesiones reguladas se encuentran en el Anexo 1 del Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre, donde se recogen un total de 32 profesiones.
Las profesiones que se pueden homologar son las siguientes:
-
- Médico
- Veterinario
- Enfermero
- Fisioterapeuta
- Dentista
- Farmacéutico
- Logopeda
- Óptico-Optometrista
- Podólogo
- Terapeuta Ocupacional
- Dietista Nutricionista
- Psicólogo General Sanitario*
- Ingeniero:
- de Caminos, Canales y Puertos
- de Minas
- Industrial
- Aeronáutico
- Agrónomo
- Montes
- Naval y Oceánico
- de Telecomunicación
- Ingeniero:
- Arquitecto*
- Ingeniero Técnico:
- de Minas (en la correspondiente especialidad)
- Técnico de Obras Públicas (en la correspondiente especialidad)
- Aeronáutico (en la correspondiente especialidad)
- Agrícola (en la correspondiente especialidad)
- Forestal (en la correspondiente especialidad)
- Naval (en la correspondiente especialidad)
- Industrial (en la correspondiente especialidad)
- (en la correspondiente especialidad)
- Ingeniero Técnico en Topografía
- Arquitecto Técnico
- Maestro en Educación Infantil
- Maestro en Educación Primaria
- Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Ingeniero Técnico:
- Abogado*
- Procurador de los Tribunales*
En el caso de los títulos de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; Minas, Industrial, Aeronáutico, Agrónomo, De Montes, Naval y Oceánico, y Telecomunicación, se hace un doble paso: se pide la equivalencia del grado y la homologación del máster, es decir, con el mismo título que obtuviste en tu país de origen solicitas dos titulaciones. Es posible homologar a Máster si la carrera de ingeniería tiene al menos cinco años de estudio en su país donde la cursaste.
Equivalencia
Deberán optar a equivalencia aquellos que deseen realizar el reconocimiento de un título relativo a una profesión no regulada (aquellas que no se encuentran en la lista) Anexo 1 del Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre.
Algunos de estos casos son las carreras de: periodismo, administración y dirección de empresas, arte, Humanidades, Ciencias Biológicas, Ciencias Físicas, Químicas y Geológicas, Matemáticas y Estadísticas, Tecnología de la Información, Ingenierías no mencionadas en las reguladas, Agricultura, Silvicultura, Pesca, Filosofía, Letras.
Es posible homologar una ingeniería que no está regulada a una que sí lo está, pero las autoridades competentes exigirán que en este caso se cursen materias que no se cursaron en la carrera inicial para poder homologar.
A diferencia de la homologación, en la equivalencia, el titular deberá cursar determinadas asignaturas o cursos.
Convalidación
La convalidación por otro lado consiste en reconocer ciertas asignaturas para continuar estudios en un centro docente español.
Procede la convalidación para estudios superiores inconclusos, y las carreras en negritas* contempladas en el anexo Anexo 1 del Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre que corresponden a: Abogado, Procurador de los Tribunales, Arquitecto y Psicólogo General Sanitario, a pesar de que se encuentran reguladas no podrán optar a la homologación, sino que serán objeto de convalidación porque requieren de un máster habilitante para su realización, así como una colegiatura obligatoria.
Para ser profesor de Educación Secundaria Obligatoria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional e Idiomas, hace falta realizar un Máster en Pedagogía. Se puede solicitar una equivalencia del título de profesor o de licenciado en educación, pero no servirá para dar clases, para ello deberás hacer el Máster en Pedagogía que tendrá que cursar todo profesional, de cualquier carrera, que desee dictar clases.
En resumen:
Lo antes escrito estará siempre sujeto a la legislación actual, para todos el organismo regulador corresponde al Ministerio de Educación y Ciencia no obstante, la convalidación de estudios parciales extranjeros corresponde a la Universidad española que el interesado haya elegido para proseguir sus estudios.
¿Es necesario homologar un Título Universitario en España?
Este proceso es opcional siendo no necesario para algunas profesiones universitarias, y depende de la profesión para la cual el individuo deba estar colegiado al ejercerla o emplearla. Quienes deben realizarlo:
- Profesionales del área de salud de manera obligatoria
- Profesiones donde deba estar colegiado para ejercerla, tal es el caso de arquitectos, ingenieros, abogados
- Si se van a cursar estudios oficiales superiores, como masters, doctorados
- Si se va a ejercer en organismos públicos
Paso a paso de cómo realizar la homologación y/o equivalencia de títulos en España
Requisitos
Tanto para la homologación como para la equivalencia se requieren los mismos requisitos:
Documentación general
- Copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante
- Copia compulsada del título legalizado y apostillado
- Copia compulsada de las notas legalizado y apostillado
- Copia compulsada de la certificación académica (programas), en la que consten, la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas y la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS (europeos) legalizado y apostillado
- Acreditación del pago de la tasa modelo 079
Documentación específica
Si el título corresponde a la profesión regulada de Médico
- Si el título ha sido obtenido antes de los 6 años previos a la fecha de presentación de la solicitud se deberá presentar, obligatoriamente, documentación acreditativa del ejercicio profesional en condiciones de ejercicio como médico autónomo y no asociado o tutelado, o bien, la formación continuada de, al menos, 3 años dentro de los últimos 5
- Cuando el titulado resida en otro país diferente al de expedición del título y no pueda acreditar experiencia profesional en los últimos años en el país de titulación, además de los documentos acreditativos del ejercicio profesional como médico autónomo, el interesado deberá aportar la certificación acreditativa de la institución y copia de la homologación de su título que habilite para el ejercicio de la profesión como médico en dicho país de residencia
Si se necesita documentación adicional, te harán el correspondiente requerimiento y deberás aportar en el plazo indicado.
En dónde realizar la compulsa de documentos
- Registro el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Delegaciones y subdelegaciones del gobierno
- Embajadas y Consulados de España
- Notarías
Deberás acudir con original, copias e identificación.
En la mayoría de los casos (por no decir todos), se deberá abonar una tasa.
Presentación
1.Hacer la presentación que podrá ser:
– Por internet a través de la web del Ministerio de Educación y una vez hecha podemos hacerle seguimiento a la solicitud con un certificado o clave digital
– Presencialmente descargando el formulario para títulos universitarios oficiales para grado académico español y presentándolo junto con los documentos en cualquier registro público de la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma correspondiente
Es importante tomar en cuenta que en la Web se habla de copias compulsadas, lo cual significa que se deben llevar las copias y originales para ser verificadas por el funcionario que reciba la documentación. Cuando la solicitud se hace online los documentos deben ser escaneados, pero posteriormente se deben llevar las copias compulsadas.
2.Esperar la resolución. Esto puede tardar varios meses.
3.Recibiremos una notificación, la cual puede tener tres tipos de respuestas:
🟢 La homologación de nuestro título en el extranjero al título correspondiente
🟠 La homologación condicionada, en el caso de necesitemos cumplir algunos requisitos formativos complementarios, los cuales serán indicados en la misma notificación para obtener la homologación final del título
🔴 La denegación de la homologación, en el caso de que el expediente no cumpla con todos los requisitos solicitados
Observaciones que debes tomar en cuenta a la hora de realizar el trámite de homologación y/o equivalencia en España
- El plazo de presentación de las solicitudes está abierto de forma permanente, por lo tanto quiere decir que lo podrás tramitar en cualquier momento
- No es necesario ser residentes legales en España para poder realizar este trámite, podemos incluso, dejar un poder a familiar o amigo para que realice por nosotros el trámite y no perder tiempo
- Estos procesos puedes gestionarlo tú mismo, no necesitarás contar con la ayuda de un profesional
- Recuerda que elegir bien la universidad resulta crucial ya que podrán ayudarte a que tu proceso sea favorable
- La documentación se debe entregar mediante COPIAS COMPULSADAS jamás en originales (debes llevar los originales para que el funcionario valide la documentación, pero no los dejas. Ojo con esto)
- Los datos del Ministerio de Educación revelan que la media para el trámite era de unos 9 meses en 1999, no obstante, la tendencia ha ido en el sentido contrario y se ha casi triplicado hasta llegar a los niveles actuales donde se superan los 16 y 18 meses
Como te hemos comentado en este punto, el proceso de homologación/equivalencia puede ser bastante lento, si eres profesional de las carreras que deben obligatoriamente estar convalidadas para su ejercicio, te recomendamos iniciar este proceso con tiempo, puedes, como te lo hemos indicado iniciarlo sin ser residente, incluso sin encontrarte en España.
Para mayor información te dejamos enlace sobre el procedimiento oficial, publicado en el Ministerio de Educación y Ciencia.
Esto ha sido todo por hoy 🙂
Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte y en caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por whatsapp +34 699 85 55 78 o por hola@legalizados.es
Quizás te pueda interesar leer:
👉Cómo tramitar tu arraigo social con éxito [Guía completa]
👉Inscripción tardía y post mortem, cómo registrar a una persona fallecida
👉Agilizar la nacionalidad española a través del Recurso Contencioso Administrativo
👉 Nacionalidad española por residencia para menores de 14 años
Buenas noches.
He recibido el veredicto de solicitud de Homologación de mi titulo obtenido en Venezuela de ingeniería industrial para homologarlo como Ingeniero técnico en España y me indican que es desfavorable , pero describen unas carencias de algunos módulos que indican que no los he estudiado.
Que podría hacer en este caso ?
Puedo realizar alegaciones en los próximos 15 días.
Hola Karen, no doy respuesta a tu pregunta, sólo quiero preguntarte sobre el tiempo que se demoraron en darte respuesta?, yo llevo 19 meses y aún no se. Agradezco tu información. Gracias
Soy licenciada en Psicología y tengo maestría en la Universidad Nacional de Cordoba. Quisiera saber si puedo convalidar para ejercer en España.
Todo depende que funcionario xenofogo te toque a la hira de evaluar tu titulo, te comento tu eres ing industeial estudiaste 5 años y estas optando a una ing.tecnica que actualmente ya no existe en españa pornque pornel plan bologna ahora todones grado. Yo que tu vuelvo a introducir los documento y optar pornel frando en ingenieria industrial no el ingeniero tecnico que seria el equivalente a TSU en venezuela y adicional aprovecho para explicar lonque en España llaman tecnico superior ni es para nada igual al TSU en venezuela es mas bien parecido a un diplomado de Venezuela. En fin asi es la realidad en españa mucha xenofobia y comolejos de que se creen superiores eso afecta en los veredictos de los titulos , la otra parte buena es que eso nones limitante para que trabajes de tu carrera es solonnecesario si necesitas trabajar para el estado las empresas privadas no reclaman titulo homologado
Se puede realizar este tramite desde el exterior. De Venezuela puedo solicitar la homologación ppr Internet?
hola karen has tenido alguna respuesta respecto a tu tramite? a mi me ha pasado exactamente lo mismo, y no he podido homologar mi titulo de ingeniería industrial; en principio has averiguado si pudieras introducir de nuevo y optar por ingeniería industrial?
Hola,
Un español con un Grado en Educación Física de Estados Unidos (Degree in Physical Education, 4 años) si quiere opositar a «Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas», ¿tiene que:
1- Solicitar la homologación a Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas o
2- Solicitar la equivalencia a grado en Ciencias Sociales y Jurídicas y realizar el Máster universitario en formación del profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas?
Muchas gracias.
Hola, alguien por aquí ha realizado equivalencia de un título venezolano de profesor de química? Que pueda comentar como ha sido el proceso y el veredicto?
Gracias
Hola! Buenas tardes. Quisiera preguntar por mi carrera que es Psicopedagogia. Tengo entendido que esa carrera como tal no la dan en España. Sino que hay que estudiar primero o psicología o pedagogia, y después hacer un máster. En este caso que debo hacer ? Yo estudié en Venezuela. Ahora estoy en Argentina, queriendo irme a España.
Que página se consulta para seguir el estado del expediente de equivalencia de ingeniería técnica una vez presentada la documentación en la delegacion del gobierno
http://www.educacionyfp.gob.es/va/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-educacion-superior.html
En ese link lo puedes consultar online
Buenos días,
Soy psicóloga clínica/ de salud de Lituania. Tengo el titulo extranjero de educación superior universitario. Ya he entregado mis documentos para homologación de mi titulo. Pero he empezado dudar si de verdad necesito la homologación de mi titulo. ¿Puede ser que necesite equivalencia de mi titulo en vez de homologación? Estoy perdida. Por favor, explícame los pasos que tengo que hacer para poder trabajar de psicóloga clínica en España. En caso que primero necesite homologación de mi titulo, me gustaría saber donde puedo encontrar la información del procedimiento, como sigue la homologación de mi título, tal vez faltan algunos documentos, la duración del proceso, etc.
Gracias de antemano por su atención. Quedo en espera de su respuesta. Un saludo
Hola! Lo siento, no puedo responder tu pregunta pero me gustaría saber si ya dieron respuesta a tu solicitud, soy psicóloga latinoamericana y estoy perdidisima con el tramite aquí en España, gracias.
Hola, gracias por la información que tan útil me resultó. En mi caso soy Licenciado en Derecho por una universidad cubana y me gustaria saber si creen posible hacer la equivalencia a grado, y si es factible hacerlo online escaneando los documentos compulsados, porque veo que de todos modos en algún momento hay que presentar los originales a la autoridad competente y para eso tendría que estar en España. Saludos, Armando.
Hola
Quisiera homologar mi título de ingeniero
Mi universidad es Hermana de varias universidades de España y de Harvard de Cambridge Ma.
Tengo todos los documentos en pdf y firmados y certificados por ministerio de educación de Argentina y Apostillado en Halla
Mi grado es de maestría 6 años de carrera.
Que tiempo y costos tendría
Desea adelante los documentos para su estudio?
Gracias
Saludos
Hola, quisiera saber los costos de sus servicios para una homologacion de titulo profesional como Profesora de primaria emitido por una universidad en EEUU. Los documentos ya los tengo traducidos al español y compulsados. Gracias!
¿Alguien ha homologado un título extranjero de máster por el de máster de profesorado (da igual la materia)? En caso de que así sea, ¿qué máster y de qué país?
Muchas gracias.
Un título obtenido en una universidad de Bolivia lo puedo convalidar y así realizar un máster en España y luego ejercer
Hola, el título de Ingeniero industrial es totalmente diferente al de España, creo q en España lo más parecido es organización Industrial, verifica
Buen día grupo. Una consulta ….
Yo inicié mi proceso de homologación de título universitario en 2001 y en 2003 me llegó resolución donde me decían aceptar técnico o hacer prueba de conjunto. Nunca presente la prueba y me fui de España. Si quiero retomar nuevamente este caso, alguien sabría decirme qué debo hacer y si puedo aceptar la opción de técnico? Gracias
Tengo un título ruso de grado (Espacio Europeo de Educación superior) y me gustaría cursar el Master Habilitante de Profesorado de Secundaria.
La posesion del título de grado es requisito de acceso.
Que debo hacer? Solicitar la equivalencia? La homologación? Es suficiente porque pertenece al EEES y permite acceder al nivel de Máster en mi país?
Gracias
Buenas tardes, soy Ing. en Sistemas en Venezuela, para hacer valer mi titulo aqui en España, que debo hacer homologar y por cual ingenieria o hacer Equivalencia y por cual carrera..?
Buen día
Soy Médico Veterinario, titulada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Quisiera que me orienten acerca de la homologacion de mi carrera en España.
Cuando se refieren a copia compulsada que significa?
Cuando se refiere a copia de los programas son los silabos académicos de toda la malla curricular de mi carrera correcto?
Esto es nuevo para mi y por ello tengo muchas dudas.
Gracias por su atención
buenas tardes soy Lic. psicologia en Bolivia, quiero convalidar o homologra mi titulo en Madrid España para ir trabajar alli, es posible? en estos momentos de COVID? Presisamente por que tengo claro que los psicologos somos muy valorados y necesarios en una sociedad como España. Gracias
Hola buenas tardes! yo soy Profesora en educación primaria quisiera convalidar u homologar mi título en España, es posible? Alguien me puede orientar?
Si, es posible
El trámite es online
Puedes hacer la homologación
hola, estoy terminando arquitectura en la UBA alguien puede decirme si sabe cuantas materias reconocen o si es conveniente terminar de estudiar en españa o presentar la homologacion de titulo? gracias