El certificado de antecedentes penales es un informe en el que se detalla si has obtenido una condena en sentencia firme por la comisión de algún delito de los recogidos en el Código Penal, por lo que, básicamente consiste en demostrar que no has cometido delitos penales en tu país de origen, pues de tenerlos podías tener muchísimas complicaciones para residir o realizar alguna actividad en otro país.
Hace un par de semanas compartimos un post en instagram sobre cómo solicitar los antecedentes penales venezolanos con apostilla electrónica, sin embargo a veces la aplicación se queda un poco corta, por eso decidimos ampliar un poco más de información por acá.
En legalizados ofrecemos desde el año 2017 el servicio de tramitación de documentos en Venezuela, así como la legalización y apostilla a través de un equipo de gestores profesionales.
Pero que sepas, desde mediados del 2019 es posible gestionar los antecedentes y apostillar de forma electrónica por lo que, ya el solicitante no requerirá de un gestor para poderlos obtener. ¿Cómo te podemos ayudar en Legalizados? Con la gestión de usuarios, esto es muchas veces una problemática a la hora de hacer esta solicitud porque recuperar un usuario de un organismo público muchas veces da más dolor de cabeza que hacer el trámite en sí.
En este artículo te explicamos el paso a paso para solicitar los antecedentes penales vía telemática y obtendrás un documento en formato PDF 100% válido para el extranjero, pero primero vamos a aclarar brevemente unas dudas muy frecuentes.
¿Para qué son necesarios los antecedentes penales en España?
El certificado de antecedentes penales del país de origen suele estar entre el listado de requisitos más frecuentes a la hora de realizar un trámite en el extranjero, visado, residencia, arraigo, nacionalidad, para un puesto de trabajo, para tener licencia de armas o animales peligrosos, adoptar o acoger menores, e incluso en algunos países lo solicitan para obtener matrimonio.
‼ TOMA EN CUENTA ‼
En los procedimientos de extranjería de España los conseguiremos como “certificado de antecedentes no penales” que vendría siendo lo mismo a la certificación de antecedentes penales que nos otorga el Ministerio para relaciones interiores, justicia y paz de Venezuela.
Y ya por último, en países donde el habla nativa no es español el documento debe ser traducido por un traductor de lengua oficial, esto por suerte es un paso que nos ahorramos quienes emigramos a España.
¿Cómo saber la vigencia de mi documento?
La validez del certificado de antecedentes comienza a contar desde la fecha de expedición del documento y NO desde la fecha de apostilla.
¿Quiénes no deben presentar los antecedentes penales?
Ciudadanos menores de dieciocho años.
Ahora bien, ¿qué pasa si emigraste de Venezuela antes de cumplir la mayoría de edad y estando en el extranjero debes hacer un trámite ya siendo mayor? debes solicitar de igual manera en Venezuela los antecedentes penales.
¿Por cuánto tiempo son válidos los certificados de antecedentes penales?
Para trámites de extranjería (residencias, arraigos, visados)
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid publicó una nota Informativa sobre la vigencia de los certificados de antecedentes penales:
«De acuerdo con las instrucciones emitidas por la Dirección General de Inmigración de enero y junio de 2010, relativas a la vigencia de los certificados de antecedentes penales emitidos por las autoridades del país de origen o residencia de los extranjeros para su presentación en cualquiera de los procedimientos de autorizaciones y documentación de extranjeros en España, se precisan los siguientes extremos:
- Los certificados de antecedentes penales tendrán la validez que se determine en el propio documento, a contar desde la fecha de su expedición.
- Si en los certificados no figura ningún plazo de validez, se tendrá en cuenta un plazo máximo de vigencia de 3 meses. De ninguna manera, se aceptarán prórrogas del documento realizadas por Embajadas o Consulados de España. (Este es el caso de los antecedentes venezolanos, el documento no lo indica pero una vez que entres en el sistema verás un comunicado donde indica que tiene una validez de tres meses)
[bctt tweet=»Para realizar un trámite de extranjería en España, tal es el caso de un arraigo o visado, los antecedentes penales venezolanos deben tener hasta tres meses de emisión.» username=»legalizados_»]
Para trámites la obtención de la nacionalidad española
La vigencia del Certificado de Antecedentes Penales para Nacionalidad Española se regula según la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de la nacionalidad española por residencia:
“Todos los documentos deberán estar en vigor en el momento de la solicitud. Para determinar la validez en el caso de los certificados se atenderá al plazo de vigencia que conste en el propio documento. En el caso de certificados de antecedentes penales en los que no conste plazo de validez, se entenderá que tienen una vigencia de seis meses a contar desde su expedición.»
[bctt tweet=»Para solicitar la nacionalidad española los antecedentes penales venezolanos deben tener hasta seis meses de emisión.» username=»legalizados_»]
Ya por último para cerrar este tema:
Para optar a la nacionalidad española SIEMPRE deberás aportar los antecedentes penales de tu país de origen, incluso aunque hayas vivido fuera de Venezuela en los últimos años, esta suele ser una pregunta muy frecuente porque aunque no hayas regresado a tu país es de allí donde deberás solicitarlo. ¿Es algo congruente? no, pero es el procedimiento 😣
Aclarado el para qué, quiénes y la fecha de caducidad del certificado de antecedentes penales, vamos con el paso a paso, pero primero una pequeña pausa publicitaria para recordarte que en Legalizados contamos con un equipo responsable en Venezuela y en España para apoyarte con la tramitación de diferentes documentos, así como ayudarte en los trámites de extranjería y nacionalidad española:
- Documentos venezolanos legalizados y apostillados
- Recuperación de usuarios: SAIME; MPPRE y MPPPRIJP
- Literales españolas en tiempo récord
- Trámites en extranjería, residencia, arraigos
- Divorcios y exequatur
- Nacionalidad española
- Seguros de salud
Contáctanos o pide presupuesto ahora
Ahora sí a lo que venimos, este tutorial lo vamos a dividir en dos partes:
✅ PARTE I – SOLICITAR LOS ANTECEDENTES PENALES
✅ PARTE II – APOSTILLAR LOS ANTECEDENTES PENALES
PARTE I – SOLICITAR LOS ANTECEDENTES PENALES
La solicitud la realizas a través del portal del Ministerio del poder popular para relaciones exteriores, justicia y paz, entras a través de este enlace.
Una vez que ingresas a la página, el primer mensaje emergente que te salta es sobre las consideraciones generales. Estas consideraciones se quedan un poco cortas, así que aquí te voy a ampliar la información:
✅ Lo primero que hay que tomar en cuenta es que el trámite se realiza SÓLO en unos días específicos de acuerdo al terminal de tu cédula de identidad venezolana (puedes realizarlo aunque tengas la CI vencida)
- Lunes: 1 – 6
- Martes: 2 – 7
- Miércoles: 3 – 8
- Jueves: 4 – 9
- Viernes: 5 – 0
✅ Trámites autorizados: 1 diario, 3 mensuales, 10 anuales
✅ Las solicitudes se tramitan en el horario de lunes a viernes las 24 horas, o hasta que se cumpla el cupo diario. (7000 solicitudes al día).
✅ Es recomendable hacer este trámite muy temprano en la mañana ya que, porque hay un cupo máximo diario de 7.000 trámites, y si al momento de ingresar a la página ya se ha alcanzado el límite máximo, no te permitirá continuar y deberás esperar una semana más 😣
✅ Al momento de solicitar el documento debes indicar el país al cual va dirigido. Ejemplo: España.
✅ No debes utilizar HOTMAIL para registrarte en el sistema. (Si ya estás registrado obvia esta recomendación y no te compliques la vida, sigue adelante)
✅ Se recomienda utilizar Firefox 11 o superior y tener instalado Adobe Reader o cualquier lector de archivos pdf (aunque yo lo hecho desde Chrome y todo perfecto)
Una vez leídas las consideraciones, vamos a solicitar los antecedentes, le das clic al mensaje emergente donde dice SALIR.
Si no te has registrado anteriormente en esta página Web, debes hacerlo, haciendo click en el recuadro negro a mano izquierda que dice: Registrarse.
‼️ NOTA ‼️
Si ya estás registrado pero no recuerdas tu clave, haz click en NO PUEDO INGRESAR y sigue los pasos. Recibirás un correo electrónico procedente de la dirección: SIGESAPWEB <antecedentespenales@mijp.gob.ve> con el asunto: Recuperación de la contraseña. (Verifica siempre la carpeta de SPAM o no deseados)
Ahora bien, SI NO RECUERDAS EL CORREO con el que te registraste O NO TIENES ACCESO, puedes hacer clic en la opción Recuperar datos para ingreso, pero qué pasa que la gran mayoría de las veces te saltará un mensaje diciendo algo como LA CÉDULA NO SE ENCUENTRA REGISTRADA.
Si es éste tu caso, en Legalizados podemos hacer la recuperación por ti la RECUPERACIÓN DE USUARIO MPPPRIJP
Ya una vez ingreses en el sistema, en el menú de color negro, seleccione Solicitud, se desplegará un submenú, haz click en: Iniciar Solicitud y si hay disponibilidad de trámites de acuerdo al cupo, se continuará con el trámite como sigue:
Antes de continuar asegúrate de revisar que todos los datos estén escritos correctamente y hacer clic en REGISTRAR y luego ACEPTAR y deberías luego poder ver algo como esto:
Ya estando en esa pantalla podrás descargar el documento, pero falta apostillar para que sea realmente válido en el extranjero.
¡Sigamos!
PARTE II – APOSTILLAR LOS ANTECEDENTES PENALES
Debes ingresar en el siguiente enlace
Pero toma en cuenta que tanto el registro en el sistema como la solicitud de la cita se realiza de acuerdo con el terminal de la cédula de identidad venezolana
0 y 1 Lunes
2 y 3 Martes
4 y 5 Miércoles
6 y 7 Jueves
8 y 9 Viernes
0, 1, 2, 3 y 4 Sábado
5, 6, 7, 8 y 9 Domingo
Una vez dentro deberás indicar:
País destino: España
Tipo de trámite: Apostilla
Categoría: Legal
Sub Categoría: Judicial
Documento público: Certificación de antecedentes penales
Número de la certificación: Aquí vas a colocar el código de tus antecedentes
Fecha de expedición: La fecha de expedición que aparezca en el certificado.
Organismo Emisor: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Suscriptor: El abogado que aparezca en la firma del certificado
Luego de cargar toda la información le das clic en REGISTRAR y te aparecerá un mensaje donde te indica que te enviará a tu correo electrónico el documento y recibirás un correo más o menos así.
Esto ha sido todo por hoy 🙂
Recuerda que acá abajo tendrás un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, estaremos encantados de responderte
Quizás te pueda interesar leer:
👉Nacionalidad española por residencia🥇 [Guía actualizada 2020]
👉Arraigo familiar: residencia para descendientes y ascendientes de españoles 🇪🇸
👉Residencia por Razones Humanitarias para venezolanos 🇻🇪
👉La guía más completa sobre el asilo en España
👉 Residencia para familiar comunitario en España [Guía completa]
Muchas gracias por la información que dan. Gracias de verdad Todo es tan complicado pero cuando aparecen personas como ustedes nos dan una esperanza más ☘️ Para seguir adelante.
Mil gracias por permitir un tiempo para aportar estas importantes tips que nos sirven muchísimo a quienes estamos en el exterior.
Tengo un problema a la hora de entrar para apostillar el documento, no puedo entrar de ninguna manera me dice usuario o contraseña equivocado y no puedo acceder
Me puede decir cuanto cuesta sacar los antecedentes apostillados. gracias
Hola te agradezco muchísimo la información , tengo una duda a la hora de agregarme que números de teléfono debo colocar si estoy viviendo actualmente en España y los de Venezuela están inactivos , te agradezco me puedas ayudar con esa información .
Hola, saben ustedes porqeu aparece este mensaje cuando intenta darse uno de alta en la web para sacar los antecedentes penales: Aun no se encuentra registrado en SIGEFIRRHH
Hola hola daniii 🙂 gracias por este post me sirvio a la perfeccion gracias a el ya me tengo el certificado con la apostilla para mi nacionalidad. un millon de gracias!!
Hola, genial esta información. Muchas gracias.
hola muchas gracias por este blog, tengo una pregunta porque al momento de poner el numero de certificado me sale un aviso de de que el tramite aun no esta disponible que debo esperar algunos dias? el tramite es de hoy en este caso. GRACIAS
Hola, realizo todos los pasos y al registrar me sale un mensaje que falta organismo emisor..
Que será?
Hola, feliz noche. Estoy solicitando la apostilla de los antecedentes penales y me arroja el siguiente mensaje El número de trámite ingresado no se encuentra disponible en este momento, por favor verifique o espere su disponibilidad en los próximos días.
Los antecedentes los solicité el día de hoy
Muchas gracias
Excelente artículo! Vi uno parecido, pero ya saben como es internet..
Muchísimas gracias por su aportación!